Proyectos I

Descripción del Articulo

El trabajo presentado a continuación es una síntesis de cómo elaborar un proyecto de inversión pasos básicos que se toman en cuenta, técnicas de rentabilidad que se utilizan para presupuestar el capital. Esperamos crear un espíritu de crítica valorativa en el mismo. Un proyecto es la búsqueda de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Pinedo, Karla Quira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6764
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Conceptos fundamentales
Clasificaciones
Reglas de procedimiento
Estudio de mercado
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El trabajo presentado a continuación es una síntesis de cómo elaborar un proyecto de inversión pasos básicos que se toman en cuenta, técnicas de rentabilidad que se utilizan para presupuestar el capital. Esperamos crear un espíritu de crítica valorativa en el mismo. Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad humana. Estos surgen como respuesta a una idea en busca de la solución de un problema o la forma para aprovechar una solución de negocios. La evaluación de la rentabilidad económica del proyecto viene a ser la base principal para la toma de decisiones, en este se comparan los beneficios proyectados asociados a una decisión de inversión con su correspondiente flujo de desembolso. El proyecto de inversión, en definitiva, es un plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos. Su objetivo es generar un rendimiento económico a un determinado plazo. Para esto, será necesario inmovilizar recursos a largo plazo. La importancia que representa un proyecto de inversión radica en que es la propuesta económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos como son humanos, materiales, tecnológicos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).