Control de erosión en áreas de producción petrolera con procesos de evaluación de metodologías de control en el lote 121 sector sur en la zona del rio Napo Loreto – Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la comunidad peruana de INGANO LLACTA, ubicada en el distrito del Alto Napo, provincia de Maynas, departamento de Loreto - Perú. El objetivo fue de Controlar los suelos de la erosión en aéreas de producción petrolera con procesos de evaluación de metodologías de control en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Rivadeneyra, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4318
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión del suelo
Control de la erosión
Métodos
Extracción de petróleo
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en la comunidad peruana de INGANO LLACTA, ubicada en el distrito del Alto Napo, provincia de Maynas, departamento de Loreto - Perú. El objetivo fue de Controlar los suelos de la erosión en aéreas de producción petrolera con procesos de evaluación de metodologías de control en el lote 121 sector sur en la zona del rio napo. Se aplico la metodología de control de erosión y las técnicas metodológicas para el tratamiento de escenarios típicos. Se controlo la erosión de la zona intervenida por las actividades de extracción petrolera en una área de 1,5 ha, con relieves de 15 a 20%. Se realizaron trabajos de control de erosión con trincheras del tipo A,B,C y D para la retención de suelos que se construyen para contener volúmenes de suelo orgánico e inorgánico que se corta o extrae para la construcción de una vía. Se realizo trabajos de control de erosión de los suelos con trincheras de bulto en DSD, y muros de gaviones de piedras. Se realizaron trabajos de canales revestidos con biomanta y estructuras de drenaje tipos saltos y estructuras de descarga trinchera canal. También se realizaron caminos temporales y finalmente se realizo el trabajo de revegetacion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).