Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto

Descripción del Articulo

Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Morey, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2116
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Manifestaciones culturales
Música
Danza
Fomento del turismo
Descripción
Sumario:Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina la necesidad de innovaciones que requieren las danzas para fortalecer el turismo cultural. El diseño no experimental transeccional descriptivo, que permitió tratar la variable dependiente y la independiente; sin embargo, no existe condicionamiento a priori de la relación causa-efecto, las que se relaciona, a partir, sólo de las descripciones y comparaciones, consecuentemente se describe cada variable en forma independiente. En conclusión las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad son de diferente género de música, que se proyectan a los turistas, pobladores, músicos y danzarines. Así pues, son de género vernacular, balada, cumbia, vals, marchas y otros. Uno de estos géneros, el vernacular, tiene como tipo de músicas: citaracuy, changanacuy, chimaichi, tangarana, pandilla y otros. El turista prefiere bailar las cumbias y en algunos casos la pandilla y changanacuy. Esto, por desconocimiento de las manifestaciones culturales referidas a la música y danza amazónica o de la Amazonía peruana. Consecuentemente, la música y danza de la Amazonía presentan grandes y serias limitaciones como para considerar un atractivo para motivar el turismo cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).