Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto
Descripción del Articulo
Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2116 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo cultural Manifestaciones culturales Música Danza Fomento del turismo |
| id |
UNAP_82b332e5e8da32febf559a3fbb050317 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2116 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Reátegui Noriega, EdgarMurrieta Morey, Milagros2016-09-23T20:11:59Z2016-09-23T20:11:59Z2008T/338.4791/M95http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina la necesidad de innovaciones que requieren las danzas para fortalecer el turismo cultural. El diseño no experimental transeccional descriptivo, que permitió tratar la variable dependiente y la independiente; sin embargo, no existe condicionamiento a priori de la relación causa-efecto, las que se relaciona, a partir, sólo de las descripciones y comparaciones, consecuentemente se describe cada variable en forma independiente. En conclusión las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad son de diferente género de música, que se proyectan a los turistas, pobladores, músicos y danzarines. Así pues, son de género vernacular, balada, cumbia, vals, marchas y otros. Uno de estos géneros, el vernacular, tiene como tipo de músicas: citaracuy, changanacuy, chimaichi, tangarana, pandilla y otros. El turista prefiere bailar las cumbias y en algunos casos la pandilla y changanacuy. Esto, por desconocimiento de las manifestaciones culturales referidas a la música y danza amazónica o de la Amazonía peruana. Consecuentemente, la música y danza de la Amazonía presentan grandes y serias limitaciones como para considerar un atractivo para motivar el turismo cultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTurismo culturalManifestaciones culturalesMúsicaDanzaFomento del turismoFortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciada en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILT-338.4791-M95.pdf.jpgT-338.4791-M95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5788https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d636958-0df8-4f49-909f-7084af65debf/downloadf36998161b727030114dfd4f1a7c4bdeMD527falseAnonymousREADORIGINALT-338.4791-M95.pdfapplication/pdf4506159https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd9bd25f-46cc-4958-b696-9716c288554a/downloadee05ae2f3d27416acab1daf7085ac44bMD51trueAnonymousREADTEXTT-338.4791-M95.pdf.txtT-338.4791-M95.pdf.txtExtracted texttext/plain101681https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc9a9e6a-14f3-4913-89c7-99217e4e1db1/downloaddcadec87ac28d59696cc5ef9d57afc80MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2116oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21162025-09-27T18:51:58.865246Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| title |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto Murrieta Morey, Milagros Turismo cultural Manifestaciones culturales Música Danza Fomento del turismo |
| title_short |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| title_full |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| title_sort |
Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto |
| author |
Murrieta Morey, Milagros |
| author_facet |
Murrieta Morey, Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Noriega, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murrieta Morey, Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo cultural Manifestaciones culturales Música Danza Fomento del turismo |
| topic |
Turismo cultural Manifestaciones culturales Música Danza Fomento del turismo |
| description |
Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina la necesidad de innovaciones que requieren las danzas para fortalecer el turismo cultural. El diseño no experimental transeccional descriptivo, que permitió tratar la variable dependiente y la independiente; sin embargo, no existe condicionamiento a priori de la relación causa-efecto, las que se relaciona, a partir, sólo de las descripciones y comparaciones, consecuentemente se describe cada variable en forma independiente. En conclusión las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad son de diferente género de música, que se proyectan a los turistas, pobladores, músicos y danzarines. Así pues, son de género vernacular, balada, cumbia, vals, marchas y otros. Uno de estos géneros, el vernacular, tiene como tipo de músicas: citaracuy, changanacuy, chimaichi, tangarana, pandilla y otros. El turista prefiere bailar las cumbias y en algunos casos la pandilla y changanacuy. Esto, por desconocimiento de las manifestaciones culturales referidas a la música y danza amazónica o de la Amazonía peruana. Consecuentemente, la música y danza de la Amazonía presentan grandes y serias limitaciones como para considerar un atractivo para motivar el turismo cultural. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/338.4791/M95 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116 |
| identifier_str_mv |
T/338.4791/M95 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d636958-0df8-4f49-909f-7084af65debf/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd9bd25f-46cc-4958-b696-9716c288554a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc9a9e6a-14f3-4913-89c7-99217e4e1db1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f36998161b727030114dfd4f1a7c4bde ee05ae2f3d27416acab1daf7085ac44b dcadec87ac28d59696cc5ef9d57afc80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612901215862784 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).