Mercado financiero
Descripción del Articulo
        Cuando hablamos del Mercado Financiero nos referimos al mecanismo o sistema, que permite interactuar a dos o más agentes económicos con el objetivo de intercambiar dinero y activos financieros ejemplo: (títulos, valores, bonos, etc.). Las funciones principales del mercado financiero son el de canali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6496 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6496 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mercado financiero Mercado de capitales Moneda Negocios y Management | 
| id | UNAP_8291ad0f8ba33ee201d79e51f1c3b54d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6496 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Mercado financiero | 
| title | Mercado financiero | 
| spellingShingle | Mercado financiero Romero Buiza, Gilmer Mercado financiero Mercado de capitales Moneda Negocios y Management | 
| title_short | Mercado financiero | 
| title_full | Mercado financiero | 
| title_fullStr | Mercado financiero | 
| title_full_unstemmed | Mercado financiero | 
| title_sort | Mercado financiero | 
| author | Romero Buiza, Gilmer | 
| author_facet | Romero Buiza, Gilmer | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Romero Buiza, Gilmer | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Mercado financiero Mercado de capitales Moneda | 
| topic | Mercado financiero Mercado de capitales Moneda Negocios y Management | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | Negocios y Management | 
| description | Cuando hablamos del Mercado Financiero nos referimos al mecanismo o sistema, que permite interactuar a dos o más agentes económicos con el objetivo de intercambiar dinero y activos financieros ejemplo: (títulos, valores, bonos, etc.). Las funciones principales del mercado financiero son el de canalizar adecuadamente los excedentes de ahorro, poner en contacto a los agentes que intervienen, permitir la fijación de precios, proporcionar liquidez a los diferentes instrumentos y reducir los plazos y costes de transacción. Las características que debe cumplir un mercado eficiente y de competencia perfecta son de: amplitud, transparencia, libertad, profundidad y flexibilidad. El mercado Financiero está compuesto por el Mercado de Capitales, en donde los valores se emiten inicialmente en el mercado primario donde el emisor participa directamente en la transacción y una vez que los inversionistas comienzan a negociar los valores estos pasan a formar el mercado secundario. Por su parte el Mercado Monetario y Bancario, son mercados donde se negocian activos de bajo riesgo y de alta liquidez, en el mercado monetario prácticamente no existe regulación financiera, tratándose de los bancos centrales, por el lado del mercado Bancario la transferencia de recursos de los sectores superavitarios a los sectores deficitarios tiene lugar a través de entidades que actúan como intermediarios financieros. Por su parte el mercado de divisa permite que los agentes intercambien la moneda de un país por la moneda de otro. Así mismo el Mercado de Acciones es un mercado específico en donde se comercializan activos o instrumentos financieros que otorgan un derecho sobre flujos futuros de los fondos de la empresa emisora a la empresa inversora. Por último, tenemos el Mercado de Derivados el cual consiste en operaciones financieras que se celebran a través de contratos que permiten a los actores del mercado comprar protección sobre los cambios de precios en los activos, que permite reducir claramente las posiciones de riesgo, los principales contratos que se negocian en este mercado tenemos: a los contratos Forward, contratos a Futuro, las Opciones y los Swaps. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-08T16:25:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-08T16:25:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| format | report | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6496 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6496 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6fdb2b6a-7d0b-46fc-807d-08a2ca65c258/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0a37a04-49a1-4c3c-8765-33a02edeff1d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25eca7d1-a8bd-47ef-87cd-b50fdc06589b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0000557b-0e5a-419b-a591-69abc9fed862/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4603995-5218-4010-a92e-14a73531770d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 862c16ab4819b5fcfbfb9ded77abf591 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3c324f59fa1e8f8fc139609c8f8ea158 97f2d6324ffa98feb84abfb40e675563 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846613095828422656 | 
| spelling | Romero Buiza, Gilmer2019-11-08T16:25:46Z2019-11-08T16:25:46Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6496Cuando hablamos del Mercado Financiero nos referimos al mecanismo o sistema, que permite interactuar a dos o más agentes económicos con el objetivo de intercambiar dinero y activos financieros ejemplo: (títulos, valores, bonos, etc.). Las funciones principales del mercado financiero son el de canalizar adecuadamente los excedentes de ahorro, poner en contacto a los agentes que intervienen, permitir la fijación de precios, proporcionar liquidez a los diferentes instrumentos y reducir los plazos y costes de transacción. Las características que debe cumplir un mercado eficiente y de competencia perfecta son de: amplitud, transparencia, libertad, profundidad y flexibilidad. El mercado Financiero está compuesto por el Mercado de Capitales, en donde los valores se emiten inicialmente en el mercado primario donde el emisor participa directamente en la transacción y una vez que los inversionistas comienzan a negociar los valores estos pasan a formar el mercado secundario. Por su parte el Mercado Monetario y Bancario, son mercados donde se negocian activos de bajo riesgo y de alta liquidez, en el mercado monetario prácticamente no existe regulación financiera, tratándose de los bancos centrales, por el lado del mercado Bancario la transferencia de recursos de los sectores superavitarios a los sectores deficitarios tiene lugar a través de entidades que actúan como intermediarios financieros. Por su parte el mercado de divisa permite que los agentes intercambien la moneda de un país por la moneda de otro. Así mismo el Mercado de Acciones es un mercado específico en donde se comercializan activos o instrumentos financieros que otorgan un derecho sobre flujos futuros de los fondos de la empresa emisora a la empresa inversora. Por último, tenemos el Mercado de Derivados el cual consiste en operaciones financieras que se celebran a través de contratos que permiten a los actores del mercado comprar protección sobre los cambios de precios en los activos, que permite reducir claramente las posiciones de riesgo, los principales contratos que se negocian en este mercado tenemos: a los contratos Forward, contratos a Futuro, las Opciones y los Swaps.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMercado financieroMercado de capitalesMonedaNegocios y ManagementMercado financieroinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaPresencialTHUMBNAILGilmer_Trabajo_2019.pdf.jpgGilmer_Trabajo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3123https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6fdb2b6a-7d0b-46fc-807d-08a2ca65c258/download862c16ab4819b5fcfbfb9ded77abf591MD527falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0a37a04-49a1-4c3c-8765-33a02edeff1d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25eca7d1-a8bd-47ef-87cd-b50fdc06589b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALGilmer_Trabajo_2019.pdfGilmer_Trabajo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf584018https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0000557b-0e5a-419b-a591-69abc9fed862/download3c324f59fa1e8f8fc139609c8f8ea158MD51trueAnonymousREADTEXTGilmer_Trabajo_2019.pdf.txtGilmer_Trabajo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain40536https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4603995-5218-4010-a92e-14a73531770d/download97f2d6324ffa98feb84abfb40e675563MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6496oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/64962025-09-27T21:32:58.965248Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.406476 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            