Finanzas I
Descripción del Articulo
La presente se refiere a las finanzas; los aspectos que la componen y las funciones que realiza. Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (fina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas Instituciones financieras Mercado de capitales Negocios y Management |
Sumario: | La presente se refiere a las finanzas; los aspectos que la componen y las funciones que realiza. Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), como la inversión y el ahorro de los mismos. La investigación se realizó con la inclinación de conocer la importancia de las finanzas y las diversas funciones que desarrolla, las instituciones financieras y los mercados, los estados financieros básicos, y algunos conceptos financieros importantes. Logrando así por medio de esta investigación un exhaustivo conocimiento en el tema y utilizando diferentes medios de información; donde dicha información estará expuesta en los siguientes puntos en mención: Organización de la función de las finanzas. Objetivo del gerente de finanzas. Análisis general. Mercado de capital. Banca de inversiones. Clasificación de los estados financieros básicos. Uso de razones financieras. Activo – pasivo. Riesgo y gestión del riesgo. Valor esperado. Coste de oportunidad. Coste irrecuperable. Valor del dinero en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).