Validación de la aplicación del software de Medscape para identificar interacciones medicamentosas en pacientes del servicio de medicina del Hospital Regional de Loreto, 2019
Descripción del Articulo
Las interacciones medicamentosas se consideran un problema que podría tener consecuencias graves. El ingreso hospitalario, la muerte, la discapacidad, la insuficiencia orgánica y las anomalías congénitas pueden ser causados por interacciones medicamentosas. Por ello el presente trabajo tiene por fin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacciones farmacológicas Software Aplicaciones Validez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las interacciones medicamentosas se consideran un problema que podría tener consecuencias graves. El ingreso hospitalario, la muerte, la discapacidad, la insuficiencia orgánica y las anomalías congénitas pueden ser causados por interacciones medicamentosas. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad validar el software de Medscape para la identificación de interacciones medicamentosas en los pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Regional de Loreto durante el año 2019. Para ello se diseñó un estudio retrospectivo en una muestra de 90 pacientes. El software Medscape presentó una sensibilidad de 79,07 %, especificidad de 94,59 %, un valor predictivo positivo de 94,44 % y un valor predictivo negativo de 79,55 %. Se determinó que el 57,78 % de pacientes presentaron interacciones medicamentosas, se identificó 150 interacciones medicamentos IDD, siendo las más frecuentes las significativas o moderadas (74%) > menores o poco probables (16 %) > severas o mayores (10%). Además el grupo de fármacos con más IDD fueron diuréticos > antihistamínicos > AINE > otros, siendo el par de medicamento más frecuente dimenhidrinato + tramadol con 6,7 %, seguido de furosemida + losartán y omeprazol + losartán cada una con 3,3% y en su mayoría son pares únicos. El software presenta una sensibilidad, especificidad, un valor predictivo positivo y un valor predictivo negativo alto; pero la evaluación de la posibilidad real de IDD queda al criterio del profesional químico farmacéutico especializado quien acompaña al médico tratante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).