Interacciones medicamentosas potenciales en recetas médicas de pacientes no Covid del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho de enero a mayo de 2022

Descripción del Articulo

El objetivo planteado fue identificar las Interacciones Medicamentosas Potenciales en recetas médicas de Pacientes no COVID del Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ayacucho de enero a mayo de 2022, el método utilizado fue deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Aguilar, Gabriela Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones farmacológicas
Prescripciones
Pacientes internos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo planteado fue identificar las Interacciones Medicamentosas Potenciales en recetas médicas de Pacientes no COVID del Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ayacucho de enero a mayo de 2022, el método utilizado fue deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño observacional - transversal - no experimental. La población estuvo comprendida por 530 recetas médicas, una muestra representativa de 223 y la técnica usada fue una ficha de recolección de datos validada; considerando las dimensiones: Interacciones Medicamentos según Mecanismo de Acción, Grado de Severidad, Grupo farmacoterapéutico y Cantidad de Interacciones. Además, de la herramienta informática del Drug Interactions Checker que permitió identificar las interacciones presentes. Teniendo como resultado a las interacciones medicamentosas potenciales encontradas en su dimensión de Mecanismo de acción en su mayoría fueron Farmacodinámicas con 1012 interacciones que representan el 76,8%, Grado de Severidad, se obtuvo que la mayoría de los casos son Moderadas con un porcentaje de 74,13% (977 interacciones), para el Grupo Farmacoterapéutico los Medicamentos cardiovasculares representan el 18,7% (246 interacciones) y para la Cantidad de Interacciones se obtuvo que el 66,37% (148 recetas) tuvieron de 3 a más interacciones. Concluyendo finalmente que de las 223 recetas analizadas el 82,5% presentan interacciones medicamentosas potenciales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).