Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La displasia broncopulmonar es una de las enfermedades pulmonares crónicas de la más graves en la infancia y una de las secuelas más importantes del parto prematuro, por lo que se diagnostica con mucha frecuencia en los servicios de neonatología, derivada principalmente del tratamiento que se brinda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Macedo, Hamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6947
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia broncopulmonar
Factores de riesgo
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNAP_8101f5a0409f73f6c079d61588ee5fc7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6947
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
title Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
spellingShingle Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
Marin Macedo, Hamilton
Displasia broncopulmonar
Factores de riesgo
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
title_full Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
title_fullStr Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
title_sort Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018
author Marin Macedo, Hamilton
author_facet Marin Macedo, Hamilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Vilca, Juan Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Macedo, Hamilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Displasia broncopulmonar
Factores de riesgo
Recién nacido
topic Displasia broncopulmonar
Factores de riesgo
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description La displasia broncopulmonar es una de las enfermedades pulmonares crónicas de la más graves en la infancia y una de las secuelas más importantes del parto prematuro, por lo que se diagnostica con mucha frecuencia en los servicios de neonatología, derivada principalmente del tratamiento que se brinda como apoyo a la atención de los recién nacidos pretérmino en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.8 Por lo que es necesario conocer los factores de riesgo que la desencadenan en nuestro hospital, además de conocer en qué grupo de pacientes son en los que más se encuentra esta patología. En el pronóstico de los recién nacidos prematuros influyen factores de riesgo potencialmente modificables por lo que la detección oportuna de complicaciones durante el embarazo tiene un efecto importante en la evolución de la enfermedad.9 Del total de los nacimientos prematuros a nivel mundial, se reporta que entre el 20% de los pacientes desarrollaran como complicación displasia broncopulmonar durante su estancia hospitalaria.10 Nuestro país no es exento de esta situación y por ser un país en vías de desarrollo, con una alta frecuencia de pacientes mayores de 28 días de vida con diagnóstico de DBP, continúa siendo un problema social y de salud pública razón por lo que debe orientar a tomar medidas de como poder prolongar la edad gestacional de los recién nacidos pretérmino. En nuestra región los casos de DBP se están incrementado cada vez más es por eso que necesitamos conocer sobre esta patología. Además, por tal motivo este estudio busca identificar los factores de riego que conllevan a tener DBP en el Hospital Regional de Loreto; para poder tener datos estadísticos más precisos sobre esta problemática médico social para de esta forma dar a conocer la importancia de la prevención para esta patología. (Justificación)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:43:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:43:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6947
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/1/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/2/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/3/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 28f888d8a4fb4b807f0f9f4c00fd1940
c5926cd60cc47f03e1eb90cf7ee8d32c
3b44142a0435a04546fdd13bb0dd0f0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540628343685120
spelling Seminario Vilca, Juan RaúlMarin Macedo, Hamilton2021-01-07T17:43:09Z2021-01-07T17:43:09Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6947La displasia broncopulmonar es una de las enfermedades pulmonares crónicas de la más graves en la infancia y una de las secuelas más importantes del parto prematuro, por lo que se diagnostica con mucha frecuencia en los servicios de neonatología, derivada principalmente del tratamiento que se brinda como apoyo a la atención de los recién nacidos pretérmino en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.8 Por lo que es necesario conocer los factores de riesgo que la desencadenan en nuestro hospital, además de conocer en qué grupo de pacientes son en los que más se encuentra esta patología. En el pronóstico de los recién nacidos prematuros influyen factores de riesgo potencialmente modificables por lo que la detección oportuna de complicaciones durante el embarazo tiene un efecto importante en la evolución de la enfermedad.9 Del total de los nacimientos prematuros a nivel mundial, se reporta que entre el 20% de los pacientes desarrollaran como complicación displasia broncopulmonar durante su estancia hospitalaria.10 Nuestro país no es exento de esta situación y por ser un país en vías de desarrollo, con una alta frecuencia de pacientes mayores de 28 días de vida con diagnóstico de DBP, continúa siendo un problema social y de salud pública razón por lo que debe orientar a tomar medidas de como poder prolongar la edad gestacional de los recién nacidos pretérmino. En nuestra región los casos de DBP se están incrementado cada vez más es por eso que necesitamos conocer sobre esta patología. Además, por tal motivo este estudio busca identificar los factores de riego que conllevan a tener DBP en el Hospital Regional de Loreto; para poder tener datos estadísticos más precisos sobre esta problemática médico social para de esta forma dar a conocer la importancia de la prevención para esta patología. (Justificación)application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDisplasia broncopulmonarFactores de riesgoRecién nacidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores de riesgo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con Mención en PediatríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en PediatríaPresencial4255624021523491http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico912859http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadVillacorta Vigo, EdwinRuíz Tello, SergioSilvera Ortiz, Adrey AliORIGINALHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfTexto completoapplication/pdf331017https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/1/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf28f888d8a4fb4b807f0f9f4c00fd1940MD51TEXTHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain66039https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/2/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtc5926cd60cc47f03e1eb90cf7ee8d32cMD52THUMBNAILHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgHamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3414https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6947/3/Hamilton_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpg3b44142a0435a04546fdd13bb0dd0f0cMD5320.500.12737/6947oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69472025-02-28 09:19:00.505Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).