Actividad antioxidante in vitro y efecto de los extractos de Virola calophylla (Spruce), Caryocar glabrum (Aubl.) Y Tapirira guianensis (Aubl.) En el perfil de ácidos grasos de Mus musculus. Región Loreto
Descripción del Articulo
Los vegetales constituyen una fuente importante de diversos compuestos fitoquímicos antioxidantes que se sintetizan y acumulan a nivel de las semillas, de las hojas, de la corteza y de la raíz. El objetivo de este estudio fue determinar la actividad antioxidante in vitro y efecto de los extractos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Compuestos fenólicos Antioxidantes Cumala blanca Virola calophylla Wira caspi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Los vegetales constituyen una fuente importante de diversos compuestos fitoquímicos antioxidantes que se sintetizan y acumulan a nivel de las semillas, de las hojas, de la corteza y de la raíz. El objetivo de este estudio fue determinar la actividad antioxidante in vitro y efecto de los extractos de Virola calophylla (SPRUCE), Caryocar glabrum (AUBL.) y Tapirira guianensis (AUBL.) en el perfil de ácidos grasos de Mus musculus. Se formaron aleatoriamente cuatro grupos de ratones y estos fueron tratados por 28 días con una solución de glucosa (control), extractos metanólicos de V. calophylla (T1), C. glabrum (T2) y T. guianensis (T3). La actividad antioxidante de los extractos se determinó con el método del radical libre 1,1-difenil-2-picrilhidracilo y mediante cromatografía de gases se determinó el perfil de ácidos grasos en el hígado, cerebro y plasma de los cuatro grupos de ratones. Se encontraron altas concentraciones de compuestos fenólicos en los extractos metanólicos de V. calophylla (18 580,87 mg/100g), C. glabrum (15 180,71 mg/100 g) y T. guianensis (11 568,78 mg/100 g). Asimismo, los ácidos grasos saturados y monoinsaturados fueron elevados en el hígado, cerebro y plasma del ratón albino, especie Mus musculus, cepa Balb/c/CNPB. En conclusión, los extractos de V. calophylla, C. globrum y T. guiannensis poseen altas concentraciones de compuestos fenólicos totales y se observa cierta protección de los ácidos grasos presentes en los tejidos, que pueden estar relacionados con los oxidantes naturales presentes en los extractos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).