Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú;
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó en la Estación Experimental "El Dorado" (EEED) del Instituto Nacional de Innovación Agraria y en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, predios ubicados dentro de la Reserva Naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2045 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Capacidad Parques nacionales |
| id |
UNAP_7f5712ffec852e68e62b43de58281c17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2045 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Del Águila Chávez, RosarioDel Águila Reátegui, Gabriela2016-09-23T20:11:50Z2016-09-23T20:11:50Z2012T/388.3222/D53http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2045El presente estudio de investigación se realizó en la Estación Experimental "El Dorado" (EEED) del Instituto Nacional de Innovación Agraria y en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, predios ubicados dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana, en los kilómetros 25.0 y 26.8 respectivamente de la carretera de !quitos a Nauta, Provincia de Loreto, durante los meses de julio a diciembre del2010, con la finalidad· de evaluar y analizar la capacidad de carga turística,los factores de flujo turístico y la percepción del turista. Se utilizó la metodología de Cifuentes et al. (1999}, obteniendo para el CIA-IIAP una capacidad de carga turística de 73 a 156 visitantes/día, y que según su flujo turístico actual de 11.94 visitantes/día, no sobrepasa dicha capacidad;visitado principalmente por motivo de estudio por parte de instituciones educativas de nivel superior y pregrado; y la percepción del turista, sugiere mayor difusión del área. Para la EEED-INIA la capacidad de carga turística es de 12 .a 24 visitantes/día, y que el flujo turístico actual es de 0.15 visitantes /día, no sobrepasa dicha capacidad, siendo el mayor motivo de la visita a este centro la observación de aves especialistas de bosques sobre arena blanca; por otra parte, la percepción del turista sugiere fortalecer los senderos con adecuados puentes, señalizaciones, paneles de interpretación, guías naturalistas u orientadores locales y mejorar infraestructura. Los resultados obtenidos permitieron generar una propuesta de lineamientos estratégicos para el manejo de la actividad turística dentro de la RNAM, considerando los objetivos específicos, estrategias, acciones e instrumentos de aplicación para un adecuado manejo de la actividad turística; herramienta de gestión destinada a los tomadores de decisionesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTurismoCapacidadParques nacionalesCapacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con mención en Planificacion y Manejo de Areas Naturales ProtegidasRegularTHUMBNAILGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4047https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b99352b2-d367-468b-be13-392da9ec8de7/download4712fd65d234f805541dcb5c4f22f6eaMD527falseAnonymousREADORIGINALGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdfGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdfTexto Completoapplication/pdf3058995https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f803438b-5d76-44c1-b4d5-f14e3c43c1b5/downloaded48ec41519a9960197d78a392929b01MD51trueAnonymousREADTEXTGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtGabriela_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101706https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/455ea1e8-465b-4667-8276-97c8d5206bb2/download06e08ad2d4498dddf03ccdd401187ff6MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2045oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20452025-09-27T18:20:38.451977Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| title |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| spellingShingle |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; Del Águila Reátegui, Gabriela Turismo Capacidad Parques nacionales |
| title_short |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| title_full |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| title_fullStr |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| title_sort |
Capacidad de carga turística en dos predios de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto- Perú; |
| author |
Del Águila Reátegui, Gabriela |
| author_facet |
Del Águila Reátegui, Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Chávez, Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Reátegui, Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Capacidad Parques nacionales |
| topic |
Turismo Capacidad Parques nacionales |
| description |
El presente estudio de investigación se realizó en la Estación Experimental "El Dorado" (EEED) del Instituto Nacional de Innovación Agraria y en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, predios ubicados dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana, en los kilómetros 25.0 y 26.8 respectivamente de la carretera de !quitos a Nauta, Provincia de Loreto, durante los meses de julio a diciembre del2010, con la finalidad· de evaluar y analizar la capacidad de carga turística,los factores de flujo turístico y la percepción del turista. Se utilizó la metodología de Cifuentes et al. (1999}, obteniendo para el CIA-IIAP una capacidad de carga turística de 73 a 156 visitantes/día, y que según su flujo turístico actual de 11.94 visitantes/día, no sobrepasa dicha capacidad;visitado principalmente por motivo de estudio por parte de instituciones educativas de nivel superior y pregrado; y la percepción del turista, sugiere mayor difusión del área. Para la EEED-INIA la capacidad de carga turística es de 12 .a 24 visitantes/día, y que el flujo turístico actual es de 0.15 visitantes /día, no sobrepasa dicha capacidad, siendo el mayor motivo de la visita a este centro la observación de aves especialistas de bosques sobre arena blanca; por otra parte, la percepción del turista sugiere fortalecer los senderos con adecuados puentes, señalizaciones, paneles de interpretación, guías naturalistas u orientadores locales y mejorar infraestructura. Los resultados obtenidos permitieron generar una propuesta de lineamientos estratégicos para el manejo de la actividad turística dentro de la RNAM, considerando los objetivos específicos, estrategias, acciones e instrumentos de aplicación para un adecuado manejo de la actividad turística; herramienta de gestión destinada a los tomadores de decisiones |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/388.3222/D53 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2045 |
| identifier_str_mv |
T/388.3222/D53 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2045 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b99352b2-d367-468b-be13-392da9ec8de7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f803438b-5d76-44c1-b4d5-f14e3c43c1b5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/455ea1e8-465b-4667-8276-97c8d5206bb2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4712fd65d234f805541dcb5c4f22f6ea ed48ec41519a9960197d78a392929b01 06e08ad2d4498dddf03ccdd401187ff6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612856328421376 |
| score |
13.394035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).