1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto de la cobertura de Mucuna deeringlana "mucuna" sobre las características físico - químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessiliflorum "Cocona". El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Proyecto Hortalizas del Fundo Zungarococha - Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. Para este trabajo de investigación se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA), con 04 tratamientos y 04 repeticiones. Comparando el análisis de los tratamientos y el testigo, se observó que, todos los tratamientos tuvieron incremento en su composición química; ya que, se incorporó al suelo la cobertura orgánica de mucuna, presentando mayor incremento el tratamiento 2. El cultivo de Solanum sessiliflorum "cocona" sin o con cobertura de Mucuna deeringian...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se realizó en la Estación Experimental "El Dorado" (EEED) del Instituto Nacional de Innovación Agraria y en el Centro de Investigaciones Allpahuayo (CIA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, predios ubicados dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana, en los kilómetros 25.0 y 26.8 respectivamente de la carretera de !quitos a Nauta, Provincia de Loreto, durante los meses de julio a diciembre del2010, con la finalidad· de evaluar y analizar la capacidad de carga turística,los factores de flujo turístico y la percepción del turista. Se utilizó la metodología de Cifuentes et al. (1999}, obteniendo para el CIA-IIAP una capacidad de carga turística de 73 a 156 visitantes/día, y que según su flujo turístico actual de 11.94 visitantes/día, no sobrepasa dicha capacidad;visitado principalmente por motivo de estudio por...