Efecto de la cobertura de Mucuna deeringiana (Bort) Merr. Mucuna, sobre las características físico químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessilijlorum dunal. Cocona

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto de la cobertura de Mucuna deeringlana "mucuna" sobre las características físico - químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessiliflorum "Cocona". El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Proyecto Hortalizas del Fundo Zungarococha - Facul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Reátegui, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4548
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura verde
Mucuna
Mucuna deeringiana
Características del suelo
Cocona
Solanum sessiliflorum
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto de la cobertura de Mucuna deeringlana "mucuna" sobre las características físico - químicas del suelo en el rendimiento de Solanum sessiliflorum "Cocona". El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Proyecto Hortalizas del Fundo Zungarococha - Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. Para este trabajo de investigación se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA), con 04 tratamientos y 04 repeticiones. Comparando el análisis de los tratamientos y el testigo, se observó que, todos los tratamientos tuvieron incremento en su composición química; ya que, se incorporó al suelo la cobertura orgánica de mucuna, presentando mayor incremento el tratamiento 2. El cultivo de Solanum sessiliflorum "cocona" sin o con cobertura de Mucuna deeringiana "mucuna", tiene una producción rentable; sin embargo, la mayor rentabilidad se obtuvo en la plantación que se sembró la cobertura de mucuna a los 45 días después del trasplante de cocona a campo definitivo (tratamiento 2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).