Exportación Completada — 

Determinación de los parámetros fisicoquímicos y los constituyentes del aceite esencial del fruto de Siparuna guianensis (pichuhuayo) por cromatografía de gases de alta resolución – espectrometría de masas

Descripción del Articulo

Siparuna guianensis Aubl. especie vegetal del bosque amazónico las hojas son usadas vernacularmente para tratar desórdenes estomacales, dolor de cabeza y reumatismo. Sin embargo, poco se ha estudiado los frutos que contienen aceite esencial, por esta razón el trabajo se ha centrado en el aislamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paima Teagua, Jhony, Reyes Heredia, Pedro Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Pichuhuayo
Siparuna guianensis
Propiedades físico-químicas
Cromatografía de gases
Parámetros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Siparuna guianensis Aubl. especie vegetal del bosque amazónico las hojas son usadas vernacularmente para tratar desórdenes estomacales, dolor de cabeza y reumatismo. Sin embargo, poco se ha estudiado los frutos que contienen aceite esencial, por esta razón el trabajo se ha centrado en el aislamiento y caracterización del aceite esencial de S. guianensis Aubl. de una muestra recolectada en la comunidad de Nina Rumi, San Juan Bautista, Maynas, Loreto. Mediante el método de expresión y extracción con éter de petróleo, después de la destilación se obtuvo el aceite esencial. La caracterización fisicoquímica se realizó mediante la determinación de parámetros fisicoquímicos y mediante análisis cromatográfico con espectrometría de masas se determinó el número de componentes, tiempo de retención y abundancia porcentual. Las pruebas fisicoquímicas dieron los siguientes resultados: densidad 0,8563 g/cm3, Índice de refracción 1,438, la solubilidad en mezcla alcohol agua fue 60%. Las reacciones coloridas dieron positivo la presencia de alcoholes y ésteres. Se determinaron 19 componentes, cinco monoterpenos, cuatro sesquiterpenos, cuatro hidrocarburos desconocidos y seis derivados de ácidos grasos. Los monoterpenos le dan el olor característico a la fruta mientras los sesquiterpenos la persistencia del olor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).