Contabilidad gerencial
Descripción del Articulo
        LA CONTABILIDAD GERENCIAL: se denomina a la INFORMACIÓN CONTABLE, organizada y sistematizada con la finalidad de proveer a la Gerencia, de manera oportuna y confiable, datos acerca de la gestión económica y financiera de la empresa para asumir riesgos en circunstancias competitivas con el fin de apo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6142 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6142 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contabilidad Gerentes Organización y administración Empresas Negocios y Management | 
| Sumario: | LA CONTABILIDAD GERENCIAL: se denomina a la INFORMACIÓN CONTABLE, organizada y sistematizada con la finalidad de proveer a la Gerencia, de manera oportuna y confiable, datos acerca de la gestión económica y financiera de la empresa para asumir riesgos en circunstancias competitivas con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales. OBJETIVOS: a) Proveer información. b) Suministrar información. c) Participar en el Proceso Gerencial. LOS COSTOS: son las erogaciones que se efectúan como inversión en la compra de mercaderías, transformación a productos terminados o para prestar un servicio con el fin de obtener beneficios. ELEMENTOS: a) Materia prima. b) Mano de obra. c) Costos indirectos de fabricación. SISTEMA DE COSTEO: a) COSTEO POR ORDEN DE PRODUCCIÓN Es un procedimiento de control y registro de cada uno de los elementos de producción. b) COSTEO POR PROCESOS Es una técnica de promedios para asignar los costos directamente a las unidades producidas durante el período. MÉTODO DE COSTEO a) COSTEO DIRECTO O VARIABLE b) COSTEO POR ABSORCIÓN O COSTEO TOTAL c) COSTEO ABC PLANIFICACIÓN: Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. PRESUPUESTO: es un plan, integrado y coordinado, que se expresa en términos financieros, respecto de las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un período determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la dirección. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            