Contabilidad gerencial
Descripción del Articulo
Debido a la estrecha relación que tiene la contabilidad con la gerencia, en este trabajo se abordaran conceptos básicos de la contabilidad gerencial, como estas se relacionan y cómo influyen una en otra. La contabilidad gerencial es utilizada como un instrumento de control que, evalúa y controla el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Gerentes Organización y administración Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Debido a la estrecha relación que tiene la contabilidad con la gerencia, en este trabajo se abordaran conceptos básicos de la contabilidad gerencial, como estas se relacionan y cómo influyen una en otra. La contabilidad gerencial es utilizada como un instrumento de control que, evalúa y controla el desarrollo de los planes principales de la empresa, así como sus variaciones o desviaciones. Las desviaciones son analizadas para determinar el motivo de ellas y tomar medidas correctivas, además conoceremos la relación entre costo, volumen, beneficio, analizando el punto de equilibrio y otros indicadores. La información del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes para establecer los precios del producto, controlar las operaciones, y desarrollar estados financieros, para eso debemos tener en claro la clasificación de los costos (costos fijos y costos variables). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).