Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos. Se planteó los siguientes objetivos: Determinar el grado de conciencia ambiental de la población de las zonas periurbanas del distri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2080 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Segregadores de residuos sólidos Conducta humana Zonas periurbanas |
| id |
UNAP_7710cae90d3e3acda127d7ee77e1fb51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2080 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueRuiz Vásquez, Magno Joaquín2016-09-23T20:11:55Z2016-09-23T20:11:55Z2012T/363.7285/R94http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2080El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos. Se planteó los siguientes objetivos: Determinar el grado de conciencia ambiental de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos en el manejo de los Residuos Sólidos domiciliarios. El presente trabajo de investigación se desarrolló en las zonas Periurbana de la ciudad de Iquitos teniendo como zona de influencia las siguientes calles: Tnt Sargento Lores, Cesar Calvo de Arauja, Putumayo, Napa, Pevas, Loreto, Yaraví, Tnt. Pinglo, Alzamora, Simón Bolívar, Mi Perú. Todas dentro del Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto. La metodología que se empleó para ejecutar el presente trabajo de investigación es el basado en encuestas, así como la estructura y el tamaño de la muestra a utilizar que será bloqueando en las zonas determinadas en el distrito y seleccionando al azar once (11) sectores, con un total de 120 encuestas realizas. Se pudo concluir que, en la población, con la cual se trabajó existe un nivel de preparación muy interesante, tal y como se muestra en la gráfica n°01 r en ella el 59% de los encuestados tienen formación universitaria y están muy bien informados sobre lo que es un residuo sólido según su origen sea orgánico e inorgánico y de cómo realizar su segregación, pero esto no se refleja en lo manifestado en el gráfico no 12, donde se observa que el63% manifiesta no segregar sus residuos más que todo porque es muy trabajoso, lo que no es una respuesta muy adecuada para una población con un nivel de educación muy importante. La conducta de la población periurbana del distrito de Iquitos muestra un desconocimiento y a la vez un gran desinterés con respecto a la segregación de los residuos sólidos generados producto de su actividad diaria, sin embargo es consciente de los problemas que genera su actitud por lo que están dispuestos a participar en el desarrollo de estrategias para el manejo de sus residuos sólidos domiciliarios, tal y como lo muestra la gráfica no 16 donde 98% está dispuesto a adoptar estrategias ante esta problemáticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosSegregadores de residuos sólidosConducta humanaZonas periurbanasEstado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-363.7285-R94.pdf.jpgT-363.7285-R94.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6085https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e813abb-f9ed-44b4-9963-3d03029ce10f/downloada9fe0eda4fe3106d50eaea6cc3cd6c42MD527falseAnonymousREADORIGINALT-363.7285-R94.pdfapplication/pdf2054544https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/237d7110-3b3f-4ff9-b2c7-646eb157e505/downloadb704bb52966e1b0c93c05ef924701041MD51trueAnonymousREADTEXTT-363.7285-R94.pdf.txtT-363.7285-R94.pdf.txtExtracted texttext/plain66115https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1595c4ba-19f0-4207-a1f6-ad837aa1744d/download68bcbcbe74f22406e05a3d6e9e0f2f5eMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2080oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20802025-09-27T17:27:24.850004Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| title |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| spellingShingle |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos Ruiz Vásquez, Magno Joaquín Residuos sólidos Segregadores de residuos sólidos Conducta humana Zonas periurbanas |
| title_short |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| title_full |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| title_fullStr |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| title_full_unstemmed |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| title_sort |
Estado situacional de la conducta de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos |
| author |
Ruiz Vásquez, Magno Joaquín |
| author_facet |
Ruiz Vásquez, Magno Joaquín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Vásquez, Magno Joaquín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Segregadores de residuos sólidos Conducta humana Zonas periurbanas |
| topic |
Residuos sólidos Segregadores de residuos sólidos Conducta humana Zonas periurbanas |
| description |
El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos. Se planteó los siguientes objetivos: Determinar el grado de conciencia ambiental de la población de las zonas periurbanas del distrito de Iquitos en el manejo de los Residuos Sólidos domiciliarios. El presente trabajo de investigación se desarrolló en las zonas Periurbana de la ciudad de Iquitos teniendo como zona de influencia las siguientes calles: Tnt Sargento Lores, Cesar Calvo de Arauja, Putumayo, Napa, Pevas, Loreto, Yaraví, Tnt. Pinglo, Alzamora, Simón Bolívar, Mi Perú. Todas dentro del Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto. La metodología que se empleó para ejecutar el presente trabajo de investigación es el basado en encuestas, así como la estructura y el tamaño de la muestra a utilizar que será bloqueando en las zonas determinadas en el distrito y seleccionando al azar once (11) sectores, con un total de 120 encuestas realizas. Se pudo concluir que, en la población, con la cual se trabajó existe un nivel de preparación muy interesante, tal y como se muestra en la gráfica n°01 r en ella el 59% de los encuestados tienen formación universitaria y están muy bien informados sobre lo que es un residuo sólido según su origen sea orgánico e inorgánico y de cómo realizar su segregación, pero esto no se refleja en lo manifestado en el gráfico no 12, donde se observa que el63% manifiesta no segregar sus residuos más que todo porque es muy trabajoso, lo que no es una respuesta muy adecuada para una población con un nivel de educación muy importante. La conducta de la población periurbana del distrito de Iquitos muestra un desconocimiento y a la vez un gran desinterés con respecto a la segregación de los residuos sólidos generados producto de su actividad diaria, sin embargo es consciente de los problemas que genera su actitud por lo que están dispuestos a participar en el desarrollo de estrategias para el manejo de sus residuos sólidos domiciliarios, tal y como lo muestra la gráfica no 16 donde 98% está dispuesto a adoptar estrategias ante esta problemáticas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/363.7285/R94 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2080 |
| identifier_str_mv |
T/363.7285/R94 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2080 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9e813abb-f9ed-44b4-9963-3d03029ce10f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/237d7110-3b3f-4ff9-b2c7-646eb157e505/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1595c4ba-19f0-4207-a1f6-ad837aa1744d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9fe0eda4fe3106d50eaea6cc3cd6c42 b704bb52966e1b0c93c05ef924701041 68bcbcbe74f22406e05a3d6e9e0f2f5e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612752606429184 |
| score |
13.466327 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).