Influencia de la dieta alimenticia sobre el crecimiento de Trichechus inunguis "Manatí Amazónico", durante su rehabilitación en cautiverio, Iquitos - Perú, 2012
Descripción del Articulo
        El estudio corresponde al periodo 2008-2011, adicionándose los datos colectados por los investigadores en el año 2012, en el Centro de Rescate de “Manatíes” de ACOBIA–DWA ZOO, ubicado en AQUARED, Carretera Iquitos-Nauta, km. 4.5, Quistococha, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Depar...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4388 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4388 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manatí Trichechus inunguis Raciones alimenticios Rehabilitación Cautiverio | 
| Sumario: | El estudio corresponde al periodo 2008-2011, adicionándose los datos colectados por los investigadores en el año 2012, en el Centro de Rescate de “Manatíes” de ACOBIA–DWA ZOO, ubicado en AQUARED, Carretera Iquitos-Nauta, km. 4.5, Quistococha, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; para determinar la influencia de la alimentación sobre el crecimiento durante cautiverio del Trichechus inunguis “manatí amazónico”. Agrupándose según dieta: lactantes (ML), mixtos (MM), y no lactantes (MNL). Evaluándose peso y longitud. Tasa de crecimiento, ML ganaron 11% por mes; MM ganaron 7% por mes y MNL ganaron 3% por mes, durante el estudio. Tasa de consumo, ML consumieron 1.06 ± 0.04 litros de leche por día; MM consumieron 0.69 ± 0.04 litros de leche y 11.61 ± 0.58 kg de Pistia stratiotes “huama” por día y MNL fueron alimentados con 35.24 ± 0.72 kilogramos de P. stratiotes “huama” por día. Ganancia de peso, ML necesitan 13 litros de leche para ganar 1 Kg de peso; MM necesitan 5 litros de leche y 117 kg de alimento sólido para ganar 1 Kg de peso; y MNL necesitan 440 kilogramos de alimento sólido para ganar 1 Kg de peso. Tasa de crecimiento, se encontraron diferencias significativas (F=11.74; gl= 2, 29; p= 0.0004). El análisis de comparación múltiple con Tukey, reporta diferencias significativas en todas las categorías de edad (p<0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            