Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre los valores cefalométricos de Steiner y las medidas cefalométricas de mujeres de 17 - 25 años de la Región Loreto. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, descriptivo, comparativo. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caichihua Labajos, Erick Xavier, Tuesta Uriarte, Neiser Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2088
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometria
Valores normales
Mujeres
Grupos de edad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_767fb7d503d61c6ca3a3c00b4f8ec14c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2088
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
title Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
spellingShingle Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
Caichihua Labajos, Erick Xavier
Cefalometria
Valores normales
Mujeres
Grupos de edad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
title_full Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
title_fullStr Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
title_full_unstemmed Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
title_sort Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
author Caichihua Labajos, Erick Xavier
author_facet Caichihua Labajos, Erick Xavier
Tuesta Uriarte, Neiser Fernando
author_role author
author2 Tuesta Uriarte, Neiser Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Caichihua Labajos, Erick Xavier
Tuesta Uriarte, Neiser Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cefalometria
Valores normales
Mujeres
Grupos de edad
topic Cefalometria
Valores normales
Mujeres
Grupos de edad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre los valores cefalométricos de Steiner y las medidas cefalométricas de mujeres de 17 - 25 años de la Región Loreto. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, descriptivo, comparativo. La muestra estuvo conformada por 37 mujeres de !quitos, que incursionan en modelaje y que no han tenido ningún tratamiento ortodontico. Los instrumentos utilizados para determinar los valores cefalométricos de las Mujeres loretanas fue una Ficha de análisis Cefalométrico basado en los valores normales de Steiner. Además se usó un Equipo Cefalométrico para obtener las placas radiográficas. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente:En relación al patrón esquelético de los pacientes el 62,16% presentó una Clase 1, el 27,03% una clase 11. En relación al Crecimiento mandibular, el 43,24% tienen un crecimiento Anteroposterior, el 37,84% un crecimiento Proporcionado y solo el 18,92% presenta un crecimiento Vertical. El porcentaje de pacientes con perfil convexo son del 70.27% (26) y el 29.73% (11) son de perfil recto. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la PruebaT -Student a un nivel de significancia del 0.01 %, gl: 36; determinándose que en 11 de los parámetros del promedio cefalométrico de las mujeres loretanas son estadísticamente diferentes al valor normal de Steiner y sólo en 04 parámetros se determino que son similares; se demuestra que por mayoría los valores normales de Steiner son significativamente diferentes a las medidas cefalométricas de mujeres de 17-25 años de la región Loreto, por lo que se acepta la hipótesis.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/617.51/C16
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2088
identifier_str_mv T/617.51/C16
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/207e3ed4-d7ee-4a19-a270-a0fd4b340913/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/71145774-8a65-44d5-a5b1-bee64fc722e9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53d65c2c-f5c5-4144-b46d-83aba859697c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d693d156098535eb98f5834ed03c663a
121dc2a2cefa495194e00ce92ceeed55
0ad07970dc039e471f5afbf27e045d11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612856484659200
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoCaichihua Labajos, Erick XavierTuesta Uriarte, Neiser Fernando2016-09-23T20:11:56Z2016-09-23T20:11:56Z2011T/617.51/C16http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2088El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre los valores cefalométricos de Steiner y las medidas cefalométricas de mujeres de 17 - 25 años de la Región Loreto. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, descriptivo, comparativo. La muestra estuvo conformada por 37 mujeres de !quitos, que incursionan en modelaje y que no han tenido ningún tratamiento ortodontico. Los instrumentos utilizados para determinar los valores cefalométricos de las Mujeres loretanas fue una Ficha de análisis Cefalométrico basado en los valores normales de Steiner. Además se usó un Equipo Cefalométrico para obtener las placas radiográficas. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente:En relación al patrón esquelético de los pacientes el 62,16% presentó una Clase 1, el 27,03% una clase 11. En relación al Crecimiento mandibular, el 43,24% tienen un crecimiento Anteroposterior, el 37,84% un crecimiento Proporcionado y solo el 18,92% presenta un crecimiento Vertical. El porcentaje de pacientes con perfil convexo son del 70.27% (26) y el 29.73% (11) son de perfil recto. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la PruebaT -Student a un nivel de significancia del 0.01 %, gl: 36; determinándose que en 11 de los parámetros del promedio cefalométrico de las mujeres loretanas son estadísticamente diferentes al valor normal de Steiner y sólo en 04 parámetros se determino que son similares; se demuestra que por mayoría los valores normales de Steiner son significativamente diferentes a las medidas cefalométricas de mujeres de 17-25 años de la región Loreto, por lo que se acepta la hipótesis.This study aimed to determine the difference between the Steiner cephalometric and cephalometric measurements of women 17 to 25 years in the Loreto region. The type of research was quantitative, its design was not experimental, descriptive, comparative study. The sample consisted of 3 7 women of !quitos, that get into modeling and have not had any orthodontic treatment. The instruments used to determine the cephalometricvalueswas Loreto Women specs cephalometric analysis based on normal values Steiner. Besides equipment was used to obtain the cephalometric X-rays. Among the key findings found the following: In relation to the skeletal pattem of 62.16% patients presented a Class I, Class II 27.03%. In relation to mandibular growth, the 43.24% have aAnteroposterior growth, the growth Provided 37.84% and 18.92% has only a vertical growth. The percentage ofpatients with convex profile are from 70.27% (26) and 29.73% (11) are straight profile. To establish the relationship between variables was applied T -Student test at a significance level of 0.01 %, df: 36, determined that 11 of the average cephalometric parameters Loreto women are statistically different than the normal value of Steiner and only 04 parameters are determined that are similar, it is shown that most normal values are significantly different from Steiner Cephalometric measures ofwomen 17-25 years ofthe Loreto region, so the hypothesis is accepted.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCefalometriaValores normalesMujeresGrupos de edadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT-617.51-C16.pdf.jpgT-617.51-C16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4254https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/207e3ed4-d7ee-4a19-a270-a0fd4b340913/downloadd693d156098535eb98f5834ed03c663aMD526falseAnonymousREADORIGINALT-617.51-C16.pdfapplication/pdf1767648https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/71145774-8a65-44d5-a5b1-bee64fc722e9/download121dc2a2cefa495194e00ce92ceeed55MD51trueAnonymousREADTEXTT-617.51-C16.pdf.txtT-617.51-C16.pdf.txtExtracted texttext/plain77912https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53d65c2c-f5c5-4144-b46d-83aba859697c/download0ad07970dc039e471f5afbf27e045d11MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2088oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20882025-09-27T18:20:40.428672Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).