Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo investigación, se determinó la influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevines de banda negra Myleus schomburgkii {Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas. El estudio fue realizado de Agosto a Diciembre del 2011, en uno de los estanques del Centro de Invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alevines Densidad de población Crecimiento y desarrollo Banda negra Myleus schomburgkii Crianza en batería |
id |
UNAP_764e50be8b2b0474466829b034711ec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2334 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
title |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
spellingShingle |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas Minaya León, Jackeline Julissa Alevines Densidad de población Crecimiento y desarrollo Banda negra Myleus schomburgkii Crianza en batería |
title_short |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
title_full |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
title_fullStr |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
title_full_unstemmed |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
title_sort |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas |
author |
Minaya León, Jackeline Julissa |
author_facet |
Minaya León, Jackeline Julissa Escobedo Rengifo, Clever Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Escobedo Rengifo, Clever Edgardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Isern, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya León, Jackeline Julissa Escobedo Rengifo, Clever Edgardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alevines Densidad de población Crecimiento y desarrollo Banda negra Myleus schomburgkii Crianza en batería |
topic |
Alevines Densidad de población Crecimiento y desarrollo Banda negra Myleus schomburgkii Crianza en batería |
description |
En el presente trabajo investigación, se determinó la influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevines de banda negra Myleus schomburgkii {Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas. El estudio fue realizado de Agosto a Diciembre del 2011, en uno de los estanques del Centro de Investigación~ Experimentación y Enseñanza - Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el km. 6 de la Carretera !quitosNauta. El diseño experimental que se utilizó fue el DCA {Diseño Completamente al Azar), se utilizaron 3 tratamientos con 3 repeticiones, dando un total de 9 jaulas experimentales, los tratamientos utilizados fueron T1: 3 peces/m3 , T2: 9 peces/m3 y T3: 15 peces/m3 . Se sembraron un total de 81 alevines de (/banda negra" obtenidos del medio natural con peso y longitud promedio inicial de 2.49 g y 4.64 cm para el T1, 2.32 g y 4.57 cm para el T2 y 2.33 g y 4.56 cm para el T3. El alimento utilizado fue una dieta balanceada peletizada con 30% de proteína bruta, los peces fueron alimentados dos veces por día {07:00 h y 16:00 h), a razón de 5% de la biomasa. Vlll Los datos obtenidos en 158 días de cultivo, con peso y longitud promedio final de: 84.11 g y 13.98 cm para el T1, 62.22 g y 12.73 cm para el T2 y 54.35 g y 12.33 cm para el T3, mostrando diferencia significativa en peso (T1 > T2 > T3) y en longitud (T1 > T2 > T3). El registro de los parámetros limnológicos monitoreados quincenalmente, tuvo los siguientes valores promedios: TQ: 27.8°C, 0 2 : 4.6mg/l, C02 : 11.4 mg/l, pH: 5.9, Amonio: 0.1mg/L y Transparencia: 60cm. El 100% de sobrevivencia de los peces sometidos al proceso experimental, indica que esta especie es bastante resistente al manipuleo, además de soportar cambios moderados en los parámetros físicos y químicos del agua del estanque. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:17:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:17:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2334 |
identifier_str_mv |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2334 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7deab720-3f00-45de-986c-ee4ba91a22d3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf6984d5-3cf6-45dd-8ace-9968965a409b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d163350-3559-4601-a54f-9a3fb448e69d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d87c8488834628f4f0b5715ff1855ea8 d101d76586d5b278b278afa69dfdc9fd ddddaf42cf52dc1bbd3576f67377036e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979519088852992 |
spelling |
Ríos Isern, EnriqueMinaya León, Jackeline JulissaEscobedo Rengifo, Clever Edgardo2016-09-23T20:17:54Z2016-09-23T20:17:54Z2012Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulashttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2334En el presente trabajo investigación, se determinó la influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevines de banda negra Myleus schomburgkii {Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas. El estudio fue realizado de Agosto a Diciembre del 2011, en uno de los estanques del Centro de Investigación~ Experimentación y Enseñanza - Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el km. 6 de la Carretera !quitosNauta. El diseño experimental que se utilizó fue el DCA {Diseño Completamente al Azar), se utilizaron 3 tratamientos con 3 repeticiones, dando un total de 9 jaulas experimentales, los tratamientos utilizados fueron T1: 3 peces/m3 , T2: 9 peces/m3 y T3: 15 peces/m3 . Se sembraron un total de 81 alevines de (/banda negra" obtenidos del medio natural con peso y longitud promedio inicial de 2.49 g y 4.64 cm para el T1, 2.32 g y 4.57 cm para el T2 y 2.33 g y 4.56 cm para el T3. El alimento utilizado fue una dieta balanceada peletizada con 30% de proteína bruta, los peces fueron alimentados dos veces por día {07:00 h y 16:00 h), a razón de 5% de la biomasa. Vlll Los datos obtenidos en 158 días de cultivo, con peso y longitud promedio final de: 84.11 g y 13.98 cm para el T1, 62.22 g y 12.73 cm para el T2 y 54.35 g y 12.33 cm para el T3, mostrando diferencia significativa en peso (T1 > T2 > T3) y en longitud (T1 > T2 > T3). El registro de los parámetros limnológicos monitoreados quincenalmente, tuvo los siguientes valores promedios: TQ: 27.8°C, 0 2 : 4.6mg/l, C02 : 11.4 mg/l, pH: 5.9, Amonio: 0.1mg/L y Transparencia: 60cm. El 100% de sobrevivencia de los peces sometidos al proceso experimental, indica que esta especie es bastante resistente al manipuleo, además de soportar cambios moderados en los parámetros físicos y químicos del agua del estanque.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlevinesDensidad de poblaciónCrecimiento y desarrolloBanda negraMyleus schomburgkiiCrianza en bateríaInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegular597.482 M61 2012THUMBNAILInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas.pdf.jpgInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5160https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7deab720-3f00-45de-986c-ee4ba91a22d3/downloadd87c8488834628f4f0b5715ff1855ea8MD527falseAnonymousREADORIGINALInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas.pdfapplication/pdf1358966https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf6984d5-3cf6-45dd-8ace-9968965a409b/downloadd101d76586d5b278b278afa69dfdc9fdMD51trueAnonymousREADTEXTInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas.pdf.txtInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de alevinos de banda negra, myleus schomburrgkii (pisces, serrasalmidae) criados en jaulas.pdf.txtExtracted texttext/plain64879https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d163350-3559-4601-a54f-9a3fb448e69d/downloadddddaf42cf52dc1bbd3576f67377036eMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2334oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/23342025-09-27T20:07:37.491202Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).