Exportación Completada — 

Evaluación de la actividad artesanal, su problemática y manejo. Propuesta de enfoque sustentable en Padre Cocha, región Loreto

Descripción del Articulo

El área de estudio se encuentra ubicada en la cuenca del Rio Nanay en el Distrito de Punchana, región Loreto. Partiendo del balneario de Nanay aproximadamente a 15 minutos en movilidad fluvial; cuyo objetivo fue evaluar la actividad artesanal, particularmente de las personas organizadas empresarialm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apagueño Rodríguez, Liz Janelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3320
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanía
Actividades de subsistencia
Problemática
Turísmo
Desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:El área de estudio se encuentra ubicada en la cuenca del Rio Nanay en el Distrito de Punchana, región Loreto. Partiendo del balneario de Nanay aproximadamente a 15 minutos en movilidad fluvial; cuyo objetivo fue evaluar la actividad artesanal, particularmente de las personas organizadas empresarialmente e involucradas en las mismas. Dentro de las estrategias de supervivencia de las poblaciones rurales, está la confección de artesanías, en concordancia con el manejo de sus recursos, La artesanía no es un producto aislado, está en relación con modos de organización y expresión sociocultural. No se trata de producciones de personas de escaso nivel intelectual, No son, como se cree, trabajos de pobres. Las actividades económicas en su mayoría son las mismas que tradicionalmente realizan los habitantes de las comunidades rurales: comercio, agricultura, y la actividad turística principalmente. La actividad turística representa una alternativa viable y hay interés de la población en involucrarse en ella. Para la actividad artesanal representa un gran potencial, ya que la llegada de los turistas favorecería la fabricación y comercialización de las artesanías como atractivo turístico y como actividad económica básica o complementaria. Hay interés por el establecimiento de un corredor artesanal, que les permitirá vender directamente al consumidor y eliminar a los intermediarios entre productores y comerciantes de artesanías, por lo que se refiere al cuidado y protección del medio ambiente, particularmente los recursos naturales, la población de las comunidades rurales reconoce la importancia que tiene para su desarrollo económico proteger y conservar los recursos con que cuenta la zona de estudio. En resumen, se concluye que existe gran potencial para incrementar la actividad económica y fomentar el desarrollo de esta comunidad rural a través del turismo y la actividad artesanal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).