Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación descriptivo se desarrolló como parte de las labores que viene ejecutando el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA - en la cuenta del río Chambira, con el objetivo principal de contribuir en el proceso de desarrollo sostenible, en base al manejo de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Ramírez, Joana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2131
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos forestales
Poblaciones indígenas
Género humano
Actividades de subsistencia
Participación comunitaria
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación descriptivo se desarrolló como parte de las labores que viene ejecutando el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA - en la cuenta del río Chambira, con el objetivo principal de contribuir en el proceso de desarrollo sostenible, en base al manejo de sus recursos naturales. • Este trabajo se realizó en la comunidad nativa Urarina Santa Martha, ubicado en el río Tigrillo, afluente izquierdo del río Chambira. La metodología usada fue la del dialogo horizontal y análisis descriptivo de la información, mediante la intervención directa de los integrantes de la comunidad 13 para lo que se aplicó diferentes herramientas de participación con el procedimiento siguiente:Ingreso a la comunidad, asamblea, talleres, entrevistas. Concluye que aparentemente la participación de las mujeres en la comunidad de Santa Martha de la etnia Urarina en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos forestales del bosque es menor que la del hombre ya que la sociedad que la rodea solo la relaciona como reproductora y dedicada a las actividades domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).