Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación descriptivo se desarrolló como parte de las labores que viene ejecutando el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA - en la cuenta del río Chambira, con el objetivo principal de contribuir en el proceso de desarrollo sostenible, en base al manejo de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Ramírez, Joana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2131
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos forestales
Poblaciones indígenas
Género humano
Actividades de subsistencia
Participación comunitaria
id UNAP_b4f9ce004d277c82e1241db2dfd2138e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2131
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pacheco Gómez, TediCubas Ramírez, Joana Maribel2016-09-23T20:12:01Z2016-09-23T20:12:01Z2008T/333.953/C91http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2131Este trabajo de investigación descriptivo se desarrolló como parte de las labores que viene ejecutando el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA - en la cuenta del río Chambira, con el objetivo principal de contribuir en el proceso de desarrollo sostenible, en base al manejo de sus recursos naturales. • Este trabajo se realizó en la comunidad nativa Urarina Santa Martha, ubicado en el río Tigrillo, afluente izquierdo del río Chambira. La metodología usada fue la del dialogo horizontal y análisis descriptivo de la información, mediante la intervención directa de los integrantes de la comunidad 13 para lo que se aplicó diferentes herramientas de participación con el procedimiento siguiente:Ingreso a la comunidad, asamblea, talleres, entrevistas. Concluye que aparentemente la participación de las mujeres en la comunidad de Santa Martha de la etnia Urarina en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos forestales del bosque es menor que la del hombre ya que la sociedad que la rodea solo la relaciona como reproductora y dedicada a las actividades domésticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos forestalesPoblaciones indígenasGénero humanoActividades de subsistenciaParticipación comunitariaAprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-333.953-C91.pdf.jpgT-333.953-C91.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3736https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2624af6d-a05f-4333-a170-c7cc8b57061f/downloada500280dce3dcedca4ec604a510ced64MD55falseAnonymousREADORIGINALT-333.953-C91.pdfapplication/pdf2054458https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ad3878a-6614-4503-b7f9-2d686ee8f343/download093b4128ddca0f9e27a107f396e7edc6MD51trueAnonymousREADTEXTT-333.953-C91.pdf.txtT-333.953-C91.pdf.txtExtracted texttext/plain88337https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9446b35-4c1c-4b7e-965f-c63f3a37ca6b/download582dc121520a67a4b15ce8283c9a9b64MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2131oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21312025-08-08T18:34:15.033331Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
title Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
spellingShingle Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
Cubas Ramírez, Joana Maribel
Recursos forestales
Poblaciones indígenas
Género humano
Actividades de subsistencia
Participación comunitaria
title_short Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
title_full Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
title_fullStr Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
title_full_unstemmed Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
title_sort Aprovechamiento de recursos forestales con enfoque de género en la comunidad Urarina Santa Martha, distrito de Urarinas provincia y región Loreto-Perú.
author Cubas Ramírez, Joana Maribel
author_facet Cubas Ramírez, Joana Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Gómez, Tedi
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Ramírez, Joana Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos forestales
Poblaciones indígenas
Género humano
Actividades de subsistencia
Participación comunitaria
topic Recursos forestales
Poblaciones indígenas
Género humano
Actividades de subsistencia
Participación comunitaria
description Este trabajo de investigación descriptivo se desarrolló como parte de las labores que viene ejecutando el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico - CEDIA - en la cuenta del río Chambira, con el objetivo principal de contribuir en el proceso de desarrollo sostenible, en base al manejo de sus recursos naturales. • Este trabajo se realizó en la comunidad nativa Urarina Santa Martha, ubicado en el río Tigrillo, afluente izquierdo del río Chambira. La metodología usada fue la del dialogo horizontal y análisis descriptivo de la información, mediante la intervención directa de los integrantes de la comunidad 13 para lo que se aplicó diferentes herramientas de participación con el procedimiento siguiente:Ingreso a la comunidad, asamblea, talleres, entrevistas. Concluye que aparentemente la participación de las mujeres en la comunidad de Santa Martha de la etnia Urarina en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos forestales del bosque es menor que la del hombre ya que la sociedad que la rodea solo la relaciona como reproductora y dedicada a las actividades domésticas.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/333.953/C91
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2131
identifier_str_mv T/333.953/C91
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2624af6d-a05f-4333-a170-c7cc8b57061f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ad3878a-6614-4503-b7f9-2d686ee8f343/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9446b35-4c1c-4b7e-965f-c63f3a37ca6b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a500280dce3dcedca4ec604a510ced64
093b4128ddca0f9e27a107f396e7edc6
582dc121520a67a4b15ce8283c9a9b64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710743811817472
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).