Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en los terrenos del Fundo UNAP, en Zúngarococha, a 20 km aproximadamente de la ciudad de Iquitos. Tuvo como objetivo evaluar, las características agronómicas y el rendimiento de grano del cultivo del maíz con despanojamiento en asociación con el cultivo del caupí en su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Zea mays Caupí Vigna unguiculata Rendimiento de cultivos Suelo de altura |
id |
UNAP_6e00f79e44453b0c8416e024a3fd2fd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4390 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
title |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
spellingShingle |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto Apuela Guerra, Llaqueli Maíz Zea mays Caupí Vigna unguiculata Rendimiento de cultivos Suelo de altura |
title_short |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
title_full |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
title_fullStr |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
title_full_unstemmed |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
title_sort |
Cultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loreto |
author |
Apuela Guerra, Llaqueli |
author_facet |
Apuela Guerra, Llaqueli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urrelo Correa, Juan Imerio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apuela Guerra, Llaqueli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz Zea mays Caupí Vigna unguiculata Rendimiento de cultivos Suelo de altura |
topic |
Maíz Zea mays Caupí Vigna unguiculata Rendimiento de cultivos Suelo de altura |
description |
El presente estudio se realizó en los terrenos del Fundo UNAP, en Zúngarococha, a 20 km aproximadamente de la ciudad de Iquitos. Tuvo como objetivo evaluar, las características agronómicas y el rendimiento de grano del cultivo del maíz con despanojamiento en asociación con el cultivo del caupí en suelos de “altura”. Se evaluaron tres tratamientos con porcentajes de despanojamiento, más un tratamiento sin despanojar en el cultivo de maíz, los cuales fueron instalados en diseño de bloques completos al azar con repeticiones, sembrados con 02 plantas por golpe, equivalente a una población de 62,500 y 62,000 plantas/ hectáreas para maíz y caupí respectivamente. Los rendimientos en granos se registraron en gramos/planta competitiva y expresados finalmente en kg/ha. Los resultados para rendimiento de grano nos indican que existe diferencia significativa tanto para maíz como para caupí, notándose con claridad que a medida que el porcentaje de despanojamiento va en aumento, los rendimientos de grano van decreciendo. Los resultados para características morfológicas en maíz, nos indican que existe diferencia significativa para altura de planta; altura de inserción de mazorca, peso de grano por planta, peso de 100 semillas y número de semillas por mazorca y longitud de mazorca; no existiendo diferencia significativa sobre diámetro de mazorca. Los resultados para características morfológicas en caupí, nos indica que existe diferencia significativa para altura de planta, tamaño de vaina por planta, número de vaina por planta, número de semilla por vaina y peso de vaina por planta; no así para peso de 100 semillas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-11T18:24:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-11T18:24:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4390 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4390 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/9/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/1/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/8/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ad1847fe497778fd704bc934754a59b 3bf6a7f636df602b56d915639a0ac742 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7b3400e5532f5597a004d667b6ce614e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542880078856192 |
spelling |
Urrelo Correa, Juan ImerioApuela Guerra, Llaqueli2017-04-11T18:24:44Z2017-04-11T18:24:44Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4390El presente estudio se realizó en los terrenos del Fundo UNAP, en Zúngarococha, a 20 km aproximadamente de la ciudad de Iquitos. Tuvo como objetivo evaluar, las características agronómicas y el rendimiento de grano del cultivo del maíz con despanojamiento en asociación con el cultivo del caupí en suelos de “altura”. Se evaluaron tres tratamientos con porcentajes de despanojamiento, más un tratamiento sin despanojar en el cultivo de maíz, los cuales fueron instalados en diseño de bloques completos al azar con repeticiones, sembrados con 02 plantas por golpe, equivalente a una población de 62,500 y 62,000 plantas/ hectáreas para maíz y caupí respectivamente. Los rendimientos en granos se registraron en gramos/planta competitiva y expresados finalmente en kg/ha. Los resultados para rendimiento de grano nos indican que existe diferencia significativa tanto para maíz como para caupí, notándose con claridad que a medida que el porcentaje de despanojamiento va en aumento, los rendimientos de grano van decreciendo. Los resultados para características morfológicas en maíz, nos indican que existe diferencia significativa para altura de planta; altura de inserción de mazorca, peso de grano por planta, peso de 100 semillas y número de semillas por mazorca y longitud de mazorca; no existiendo diferencia significativa sobre diámetro de mazorca. Los resultados para características morfológicas en caupí, nos indica que existe diferencia significativa para altura de planta, tamaño de vaina por planta, número de vaina por planta, número de semilla por vaina y peso de vaina por planta; no así para peso de 100 semillas.This present investigation carried out in UNAP ground in Zungarococha to 20 km, abaout in Iquitos city. It had the objetive to evaluate, the Agronomy characterization and the yield of the corn cultivation´s gran with the detaching in association with the caupi cultivation in heigh soil. It evaluated three treatment with porcentajes of detaching more a treatment without detaching in corn cultivation. Wich it were installed to hazard with repetitions, cultivated seeded, with two plants per blow equivalent to a population of 62,500 y 62,000 plant/hectare for corn and caupi. The result for yield of seed indicateus there is deference significant for corn and caupi observing with clarity while the porcentaje of detaching going in increase the yield of seed going decreasing. The results for morfhological characterization in corn, indicate us there is significant difference for height of plant, sheath´s size for plant, sheath´s number for plant, seed´s number for sheath and sheat´s weigth for plant so that for weight one hundreed sedes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMaízZea maysCaupíVigna unguiculataRendimiento de cultivosSuelo de alturaCultivo de maíz (Zea mays L.), con despanojamiento en asociación con el cultivo de Caupí (Vigna unguiculata L.), y su rendimiento en suelos de altura, Iquitos - Loretoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con mención en Ecología y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/9/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf.jpg7ad1847fe497778fd704bc934754a59bMD59ORIGINALLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdfLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdfTexto completoapplication/pdf5990151https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/1/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf3bf6a7f636df602b56d915639a0ac742MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtLlaqueli_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain96291https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4390/8/Llaqueli_Tesis_Maestr%c3%ada_2016.pdf.txt7b3400e5532f5597a004d667b6ce614eMD5820.500.12737/4390oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/43902022-01-22 19:19:38.775Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).