Exportación Completada — 

Diversidad de plantas útiles en las comunidades de Moralillo, 13 de Febrero, San Lucas y Cahuide, carretera Iquitos - Nauta, Loreto - Perú, 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo lugar en cuatro comunidades asentadas en los márgenes de la carretera Iquitos-Nauta: Moralillo, 13 De Febrero, San Lucas y Cahuide, se trazó como objetivo general conocer la diversidad y usos de plantas en las comunidades de estudio y como específicos determinar taxonómicamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Dávila, Clelia Gabriela, Ruck Riera, Norma Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4153
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas
Biodiversidad
Bosque tropical húmedo
Usos
Descripción
Sumario:La investigación tuvo lugar en cuatro comunidades asentadas en los márgenes de la carretera Iquitos-Nauta: Moralillo, 13 De Febrero, San Lucas y Cahuide, se trazó como objetivo general conocer la diversidad y usos de plantas en las comunidades de estudio y como específicos determinar taxonómicamente la diversidad vegetal; determinar las diferentes categorías de usos y determinar la comunidad con mayor conocimiento utilitario de la diversidad vegetal; La información se recopiló mediante encuestas y fue fue analizada utilizándose 11 categorías de usos con base en los trabajos de Jiménez et al. (2008) y Cruz et al. (2008)19. Se encontró 230 spp vegetales por lo menos con una condición de uso, distribuidas en 190 géneros y 69 familias vegetales; las familias vegetales con mayor cantidad de géneros: FABACEAE con 19 géneros; ARECACEAE con 13 géneros.; Las categorías de usos: comestibles, construcción y medicinales, se constituyen como las mencionadas con mayor frecuencia en las comunidades.; El 10% del total de especies registradas están consideradas como MUY IMPORTANTES; el 35% como IMPORTANTES y el 55% como RARAS, esto se fundamente en la alta diversidad vegetal que existen en los bosques amazónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).