Proyectos
Descripción del Articulo
Un proyecto es una actividad humana de carácter temporal, que tiene un principio y un fin, que está encaminada a cumplir un objetivo. Los proyectos suelen ser interdisciplinarios y según el escenario en donde se desarrollen pueden tener menor o mayor grado de incertidumbre. Los proyectos se originan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6953 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Un proyecto es una actividad humana de carácter temporal, que tiene un principio y un fin, que está encaminada a cumplir un objetivo. Los proyectos suelen ser interdisciplinarios y según el escenario en donde se desarrollen pueden tener menor o mayor grado de incertidumbre. Los proyectos se originan dependiendo de las necesidades de las organizaciones, naciones o regiones; por tanto, las organizaciones generan proyectos por las oportunidades de negocio que se le presentan buscando la optimización de los recursos, en especial los financieros. Un proyecto de inversión surge de la necesidad de algunos individuos o empresas de aumentar las ventas de productos o servicios. En la administración pública se generan proyectos cuando surgen necesidades de la población que utilicen dineros y recursos públicos y puedan generar transferencias de orden económico. Prevalece lo común a lo particular. Por otra parte, los proyectos de inversión extranjera y de ámbito macroeconómico permitan la generación de proyectos que aporten al desarrollo de los países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).