Exportación Completada — 

Análisis palinológico de la carga de polen colectada por Melipona eburnea y M. illota (Apidae: Meliponini) de tres meliponarios en la carretera de penetración Zungarococha, Iquitos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad Identificar los tipos polínicos colectados por las especies de abejas nativas Melipona eburnea y Melipona illota procedentes de tres meliponarios situados en las zonas de Zungaro Cocha (FORMABIAP), Nina Rumi y Llanchama ubicados al margen derecho de la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Pérez, Jorge Luis, Bustos Romero, Erika Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4452
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polen
Abeja rubia
Melipona eburnea
Abeja negra
Melipona illota
Métodos analíticos
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad Identificar los tipos polínicos colectados por las especies de abejas nativas Melipona eburnea y Melipona illota procedentes de tres meliponarios situados en las zonas de Zungaro Cocha (FORMABIAP), Nina Rumi y Llanchama ubicados al margen derecho de la carretera de penetración Zungaro Cocha. Se realizó entre los meses de octubre 2015 a marzo 2016, se colectaron un total de 3150 individuos, siendo 2070 individuos de la especie Melipona eburnea y 1080 individuos de la especie Melipona illota, registrándose 970 colectas de resina, 684 de arena, 342 de néctar y un total de 1154 muestras polínicas colectadas entre ambas especies. A partir del análisis e identificación del polen colectado se encontró un total de 93 tipos polínicos (TP) distribuidos en 40 familias botánicas, siendo los más frecuentes el TP26 con el 10.4%, TP27 con el 5.9% y TP28 con 5.8%, pertenecientes a las familias Myrtaceae, Fabaceae y Melastomataceae; así mismo las familias más representativas fueron Fabaceae con 16 TP, Euphorbiaceae con 10 TP, Melastomataceae con 9 TP, Araceae con 6 TP y Sapindaceae con 4TP. A través de los tipos polínicos identificados se encontró que ambas especies de abejas nativas presentan similar y mayor preferencia por las familias Melastomataceae, Fabaceae y Myrtaceae.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).