Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú

Descripción del Articulo

El área de influencia del estudio, que se ubica dentro del proyecto de Micro zonificación ecológica y económica para el desarrollo sostenible del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, que abarca una superficie SIG de 264 086 ha. Está ubicada en la selva baja del Perú, hacia las márgene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Chávez, Luciana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3318
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Captura de carbono
Bosques
id UNAP_680b6d4dcb3c9db3eb5dc5ba20880ef8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3318
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
title Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
spellingShingle Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
Meza Chávez, Luciana Patricia
Biomasa
Captura de carbono
Bosques
title_short Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
title_full Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
title_fullStr Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
title_full_unstemmed Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
title_sort Biomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perú
author Meza Chávez, Luciana Patricia
author_facet Meza Chávez, Luciana Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gratelly Silva, Pedro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Chávez, Luciana Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Captura de carbono
Bosques
topic Biomasa
Captura de carbono
Bosques
description El área de influencia del estudio, que se ubica dentro del proyecto de Micro zonificación ecológica y económica para el desarrollo sostenible del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, que abarca una superficie SIG de 264 086 ha. Está ubicada en la selva baja del Perú, hacia las márgenes izquierda de los ríos Marañón (caserío San Jorge) y Amazonas (confluencia con el río Nanay), el sector bajo de la margen derecha río Nanay. El objetivo del estudio consistió estimar el contenido de biomasa aérea y carbono por tipo de bosque en el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta. Según el estudio la cantidad de biomasa aérea y el carbono estimado, varía por tipo de bosque en el área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, con lo que se acepta la hipótesis planteada en la presente investigación, cuya clasificación y sistematización de los datos se realizó a partir del inventario forestal realizado en Bosque Húmedo de Llanuras Meándricas, Bosque Húmedo de Terrazas bajas Inundable, Bosque Húmedo de Terrazas media, Bosque Húmedo de Terrazas altas, Bosque Húmedo de Colinas Bajas, Aguajal, Pantano y Varillal, procedentes de 250 parcelas originadas del trabajo de campo de la Microzonificación Ecológica y Económica para el desarrollo sostenible del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta. El contenido de carbono se realizó a partir de los datos de la biomasaaérea de los tipos de bosque, empleando el valor promedio de carbono que es 0.5, que corresponde al 50% de la biomasa aérea. El carbono almacenado en este tipo de bosques varía entre los sitios estudiados, esta variación depende del grado de desarrollo, del grado de intervención del bosque e indica a su vez, el potencial de acumulación de carbono que podrán presentar los resultados obtenidos cumplen con el objetivo del estudio, que fue estimar la biomasa aérea y el contenido de carbono en sus diferentes tipos de vegetación. El tipo de bosque que contiene mayor contenido de carbono fue el Bosque Húmedo de Colinas bajas. El siguiente fue Aguajal. El que contiene menor contenido de carbono fue Varillal. Se encontraron unidades de tipo de bosque y otras asociaciones, los tipos de bosque o formaciones vegetales (Bosque Húmedo de Llanuras Meándricas, Bosque Húmedo de Terrazas bajas Inundable, Bosque Húmedo de Terrazas media, Bosque Húmedo de Terrazas altas y Bosque Húmedo de Colinas Bajas) está conformada por una cobertura boscosa, con contenido de carbono, y las otras asociaciones (Aguajal, Pantano y Varillal) está conformada por una cobertura. En total aérea de estudio está conformada por una cobertura boscosa
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T18:08:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T18:08:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3318
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 022967989925e25d4bec401accb0c607
d0b3057286b2c76896b129ad2b2f6ced
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c7c4392b22e0eb9868b5ea9691a2b8f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541813283848192
spelling Gratelly Silva, Pedro AntonioMeza Chávez, Luciana Patricia2016-11-25T18:08:58Z2016-11-25T18:08:58Z2015-08-18http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3318El área de influencia del estudio, que se ubica dentro del proyecto de Micro zonificación ecológica y económica para el desarrollo sostenible del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, que abarca una superficie SIG de 264 086 ha. Está ubicada en la selva baja del Perú, hacia las márgenes izquierda de los ríos Marañón (caserío San Jorge) y Amazonas (confluencia con el río Nanay), el sector bajo de la margen derecha río Nanay. El objetivo del estudio consistió estimar el contenido de biomasa aérea y carbono por tipo de bosque en el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta. Según el estudio la cantidad de biomasa aérea y el carbono estimado, varía por tipo de bosque en el área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, con lo que se acepta la hipótesis planteada en la presente investigación, cuya clasificación y sistematización de los datos se realizó a partir del inventario forestal realizado en Bosque Húmedo de Llanuras Meándricas, Bosque Húmedo de Terrazas bajas Inundable, Bosque Húmedo de Terrazas media, Bosque Húmedo de Terrazas altas, Bosque Húmedo de Colinas Bajas, Aguajal, Pantano y Varillal, procedentes de 250 parcelas originadas del trabajo de campo de la Microzonificación Ecológica y Económica para el desarrollo sostenible del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta. El contenido de carbono se realizó a partir de los datos de la biomasaaérea de los tipos de bosque, empleando el valor promedio de carbono que es 0.5, que corresponde al 50% de la biomasa aérea. El carbono almacenado en este tipo de bosques varía entre los sitios estudiados, esta variación depende del grado de desarrollo, del grado de intervención del bosque e indica a su vez, el potencial de acumulación de carbono que podrán presentar los resultados obtenidos cumplen con el objetivo del estudio, que fue estimar la biomasa aérea y el contenido de carbono en sus diferentes tipos de vegetación. El tipo de bosque que contiene mayor contenido de carbono fue el Bosque Húmedo de Colinas bajas. El siguiente fue Aguajal. El que contiene menor contenido de carbono fue Varillal. Se encontraron unidades de tipo de bosque y otras asociaciones, los tipos de bosque o formaciones vegetales (Bosque Húmedo de Llanuras Meándricas, Bosque Húmedo de Terrazas bajas Inundable, Bosque Húmedo de Terrazas media, Bosque Húmedo de Terrazas altas y Bosque Húmedo de Colinas Bajas) está conformada por una cobertura boscosa, con contenido de carbono, y las otras asociaciones (Aguajal, Pantano y Varillal) está conformada por una cobertura. En total aérea de estudio está conformada por una cobertura boscosaThe influence of the study area, located within the proposed Micro ecological and economic zoning for the sustainable development of the area of influence of the road Iquitos - Nauta, which covers an area of 264,086 SIG has. It is located in the lowlands of Peru, to the left margin of the Marañón rivers (hamlet San Jorge) and Amazonas (confluence with the river Nanay), low sector of the Nanay River right bank. The aim of the study was to estimate the carbon content air and type of forest biomass in the area of influence of the road Iquitos - Nauta. According to the study the amount of biomass and carbon estimate varies by type of forest in the catchment area of the Iquitos-Nauta highway, so the hypothesis in this research is accepted, the classification and systematization of data It was based forest inventory conducted in Rainforest Plains Meándricas, Rainforest Terrazas Floodplain low, Rainforest half Terrazas, Rainforest high Terrazas, Rainforest of low hills, Aguajal, Marsh and Varillal, from 250 plots originating fieldwork of the Ecological and Economic Microzonation for sustainable development of the area of influence of the road Iquitos - Nauta. The carbon content was performed from data biomasaaérea of forest types, using the average value of carbon is 0.5, corresponding to 50% of the biomass. The carbon stored in these forests varies between sites studied, this variation depends on the degree of development, the degree of intervention in the forest and in turn indicates the potential for carbon accumulation may submit. The results meet the objective of the study was to estimate the biomass and carbon content in different types of vegetation. The forest type containing higher carbon content was the Rainforest of low hills. Next was Aguajal. Which contains less carbon was Varillal. Forest type units and other associations were found, the types of forest or vegetation (Meándricas Plains Rainforest, Rainforest Terrazas Floodplain low average Terrazas Rainforest, Rainforest high terraces and Humid Forest Hills Low) consists of forest cover, with carbon content and other associations (Aguajal, Marsh and Varillal) is formed by a cover. In total air study is made up of forest cover.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBiomasaCaptura de carbonoBosquesBiomasa aérea y contenido de carbono de los bosques del área de influencia de la carretera Iquitos - Nauta. Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3356https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdf.jpg022967989925e25d4bec401accb0c607MD57ORIGINALTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdfTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdfTexto completoapplication/pdf3591117https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdfd0b3057286b2c76896b129ad2b2f6cedMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdf.txtTESIS PARA LIBRO LUCIANA P. MEZA CHAVEZ OK.pdf.txtExtracted texttext/plain163386https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3318/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20LUCIANA%20P.%20MEZA%20CHAVEZ%20OK.pdf.txtc7c4392b22e0eb9868b5ea9691a2b8f2MD5620.500.12737/3318oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33182022-01-22 20:16:32.862Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).