Investigación de mercados II
Descripción del Articulo
En el presente informe que se desarrollara a continuación sobre la Investigación de Mercados ll, se tratara sobre los puntos más importantes de una investigación de mercados, donde para empezar el estudio, es necesario hacerlo definiendo qué es la investigación de mercados, la cual es una herramient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6610 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercados Encuestas de mercado Recolección de datos Negocios y Management |
| Sumario: | En el presente informe que se desarrollara a continuación sobre la Investigación de Mercados ll, se tratara sobre los puntos más importantes de una investigación de mercados, donde para empezar el estudio, es necesario hacerlo definiendo qué es la investigación de mercados, la cual es una herramienta que se encarga de la recolección y el análisis de la información con la finalidad de brindar al área encargada de la toma de decisiones una información precisa para minimizar riesgos y errores en las acciones y estrategias a tomar. El estudio se divide en 5 capítulos. El primero enmarca la introducción, donde se detallara que es la investigación y con qué campos de estudios se tiene que interrelacionar para un mejor desarrollo de la investigación; naturaleza, la cual hace énfasis que la investigación de mercado tiene una naturaleza sistemática; alcance e importancia de la investigación de mercados. El segundo capítulo verifica sobre la formulación y planteamiento del problema de investigación. En ella se remarca lo fundamentar que es identificar, plantear y formular correctamente el problema puesto que un error en ello podría conllevar a una mala toma de decisiones. El capítulo 3 explica Diseño e investigación experimental, existen dos tipos de investigaciones: la investigación exploratoria y la concluyente así mismo dentro de la concluyente existen la descriptiva y la causal. El capítulo cuatro enfoca los métodos de recolección de datos. El capítulo cinco hace una revisión de las técnicas de muestreo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).