Evaluación de la torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y su uso en tres niveles de ración alimentaria en pollos parrilleros en Zungarococha

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone utilizar un subproducto regional (torta de sacha inchi) como insumo en la preparación de alimento balanceado y probar su efecto en la ganancia de peso de pollos parrilleros. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el nivel de torta de Sacha Inchi más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D'Azevedo Reátegui, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1753
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos para animales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Ganancia de peso
Pollo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone utilizar un subproducto regional (torta de sacha inchi) como insumo en la preparación de alimento balanceado y probar su efecto en la ganancia de peso de pollos parrilleros. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el nivel de torta de Sacha Inchi más adecuado que influye en la ganancia de peso y conversión alimenticia de pollos parrilleros en Zungarococha. El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de Producción de Animales Menores de la Facultad de Agronomía (Zungarococha) –UNAP, Iquitos. Diseño completamente al azar (DCA) que constó de 4 tratamientos (0, 20, 30, y 40 % de torta de Sacha Inchi) y 4 repeticiones, en cada una; se instaló 6 pollitos BB que viene a ser la unidad experimental. Se pudo observar que, para ganancia de peso (gr.) a los 25 días, ganancia de peso 45 días y consumo de alimento existen diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento testigo (0% de torta de sacha inchi) el que produjo los mayores efectos con 849.5 gr, 2105 gr y 5136.25 gr respectivamente para las variables mencionadas. Para la variable conversión alimenticia se halló también alta diferencia estadística, siendo el T3 (40% DE Torta de Sacha inchi) el que mejor índice tuvo con 9.08.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).