Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de 18 a 55 años que acuden a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud Bellavista Nanay - Distrito de Punchana - Provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Cardozo, Lady Diana, Sifuentes Tirado, Maritza Cristal, Velásquez Neyra, Gladys Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2293
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la mama
Autoexamen
Nivel de conocimientos
Mujeres
id UNAP_61f0d29938e6162fc6622d16c92c6569
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2293
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
title Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
spellingShingle Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
Rivera Cardozo, Lady Diana
Enfermedades de la mama
Autoexamen
Nivel de conocimientos
Mujeres
title_short Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
title_full Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
title_fullStr Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
title_sort Nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010
author Rivera Cardozo, Lady Diana
author_facet Rivera Cardozo, Lady Diana
Sifuentes Tirado, Maritza Cristal
Velásquez Neyra, Gladys Antonia
author_role author
author2 Sifuentes Tirado, Maritza Cristal
Velásquez Neyra, Gladys Antonia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Silva, Rossana
Zapata Vásquez, Eliseo Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Cardozo, Lady Diana
Sifuentes Tirado, Maritza Cristal
Velásquez Neyra, Gladys Antonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades de la mama
Autoexamen
Nivel de conocimientos
Mujeres
topic Enfermedades de la mama
Autoexamen
Nivel de conocimientos
Mujeres
description El presente estudio tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de 18 a 55 años que acuden a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud Bellavista Nanay - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas 201 O, se empleó el método cuantitativo con el diseño no experimental de tipo descriptivo correlaciona!. La población estuvo compuesta por 750 mujeres y la muestra lo constituyeron 254 mujeres, la cual fue obtenida por la fórmula de poblaciones finitas, con un nivel de confianza del 95%. Las técnicas que se usaron fueron la entrevista, la observación, la visita domiciliaria y los instrumentos fueron un Test de Nivel de conocimiento (validez 92.5%, confiabilidad 70.2 %) y Lista de Chequeo (validez 93.05%, confiabilidad 94.3 %). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0 para Windows XP. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la estadística inferencia! no Paramétrica Chi-Cuadrada (X2 ), con una a = 0.05 y los grados de libertad gl = l. Los principales hallazgos fueron los siguientes: el 76.8% (195 mujeres) presentaron un Nivel de Conocimiento Malo y el 97.2% (247 mujeres) tuvieron una Práctica Mala sobre el autoexamen de mamas. Al establecer la asociación entre el Nivel de Conocimiento y Prácticas de Autoexamen de mamas, se obtuvo una relación estadísticamente significativa, X~= 11.824, valor de significancia de p = 0.003 (p < 0.05), por otro lado al relacionar los puntajes obtenidos en el cuestionario de conocimiento y las practicas sobre examen de mama a través del coeficiente de correlación lineal de Pearson se obtuvo un coeficiente de rxy = 0.456,con este resultado se aprobó la hipótesis de investigación: Existe relación positiva, directa y significativa entre el nivel de conocimiento y práctica de autoexamen de mamas en mujeres del C.S. Bellavista Nanay- Iquitos 2010. Los hallazgos de la presente investigación aportarán herramientas de información sobre el nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas, con el objetivo de fortalecer las estrategias del sector educación y salud, a fin de mejorar la educación sexual y reproductiva de las mujeres. Así mismos los instrumentos elaborados serán empleados en estudios con poblaciones similares; a su vez la investigación será base para estudios de intervención. Palabras claves: Conocimiento, Práctica, Autoexamen de mamas (AEM), Mujeres.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:14:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:14:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/618.19/R68
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2293
identifier_str_mv T/618.19/R68
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5c77b2e0-341a-49df-b06a-bd705fc19973/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fe7ee47-70b9-44c0-b86e-92419bef432d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0dd9870c-0de7-484b-8569-2ddda5feb72c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9da098646e4586e08e8dd58714b56bb5
aac18bd562b6ff067adb9d1eda927e9c
99c72538847a10e30eb00c98f24086db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612951826432000
spelling Torres Silva, RossanaZapata Vásquez, Eliseo EdgardoRivera Cardozo, Lady DianaSifuentes Tirado, Maritza CristalVelásquez Neyra, Gladys Antonia2016-09-23T20:14:31Z2016-09-23T20:14:31Z2010T/618.19/R68http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2293El presente estudio tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de 18 a 55 años que acuden a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud Bellavista Nanay - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas 201 O, se empleó el método cuantitativo con el diseño no experimental de tipo descriptivo correlaciona!. La población estuvo compuesta por 750 mujeres y la muestra lo constituyeron 254 mujeres, la cual fue obtenida por la fórmula de poblaciones finitas, con un nivel de confianza del 95%. Las técnicas que se usaron fueron la entrevista, la observación, la visita domiciliaria y los instrumentos fueron un Test de Nivel de conocimiento (validez 92.5%, confiabilidad 70.2 %) y Lista de Chequeo (validez 93.05%, confiabilidad 94.3 %). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0 para Windows XP. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la estadística inferencia! no Paramétrica Chi-Cuadrada (X2 ), con una a = 0.05 y los grados de libertad gl = l. Los principales hallazgos fueron los siguientes: el 76.8% (195 mujeres) presentaron un Nivel de Conocimiento Malo y el 97.2% (247 mujeres) tuvieron una Práctica Mala sobre el autoexamen de mamas. Al establecer la asociación entre el Nivel de Conocimiento y Prácticas de Autoexamen de mamas, se obtuvo una relación estadísticamente significativa, X~= 11.824, valor de significancia de p = 0.003 (p < 0.05), por otro lado al relacionar los puntajes obtenidos en el cuestionario de conocimiento y las practicas sobre examen de mama a través del coeficiente de correlación lineal de Pearson se obtuvo un coeficiente de rxy = 0.456,con este resultado se aprobó la hipótesis de investigación: Existe relación positiva, directa y significativa entre el nivel de conocimiento y práctica de autoexamen de mamas en mujeres del C.S. Bellavista Nanay- Iquitos 2010. Los hallazgos de la presente investigación aportarán herramientas de información sobre el nivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas, con el objetivo de fortalecer las estrategias del sector educación y salud, a fin de mejorar la educación sexual y reproductiva de las mujeres. Así mismos los instrumentos elaborados serán empleados en estudios con poblaciones similares; a su vez la investigación será base para estudios de intervención. Palabras claves: Conocimiento, Práctica, Autoexamen de mamas (AEM), Mujeres.The present study is to determine the relationship between the leve! of knowledge and practice of breast self examination in women 18 to 55 who attend the Sexual and Reproductive Health Strategy Health Center Bellavista Nana y Punchana District of Province Maynas 201 O, quantitative method was used with nonexperimental descriptive correlational. The population consisted of 750 women and the sample was composed of 254 women, which was obtained by the formula of finite populations, with a confidence leve! of 95%. The techniques used were interview, observation, home visits and the instruments were a questionnaire on the level ofknowledge (92.5% validity, reliability 70.2%) and Checklist Breast Self-Examination (93.05% validity, reliability 94.3%). Data were analyzed using the SPSS 18.0 for Windows XP. The statistical test u sed for contrasting the hypothesis was not Parametric inferential statistics Chi-square (X2 ), with a= 0.05 and degrees of freedom df = l. The rnain tindings were: 76.8% (195 women) had a leve! of bad knowledge and 97.2% (247 women) had a bad practice of breast selfexamination. To establish the association between the leve! of knowledge and practices of breast self- examination, we obtained a statistically 2 significant relationship, X e = 11,824, a significance of p = 0.003 (p <0.05), on the other side to relate the scores on the questionnaire knowledge and checklist of practices on breast self-examination through the coefficient of Pearson linear correlation coefficient was obtained rxy = 0.456, this result was passed to the research hypothesis: There is positive, and significantly the leve! of knowledge and practice of breast self-examination in women's health e en ter Bellavista Nanay Punchana District ofthe Province ofMaynas 2010. The findings of this research tools provide information on the level of knowledge and practice of breast self examination, in order to strengthen the strategies of education and health sector, to irnprove sexual and reproductive education for women. Themselves the tools developed will be used in studies with similar populations, in tum the investigation will be baseline for intervention studies.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnfermedades de la mamaAutoexamenNivel de conocimientosMujeresNivel de conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en mujeres del centro de salud Bellavista Nanay del distrito de Punchana provincia de Maynas 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT 618.19 R68.pdf.jpgT 618.19 R68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4687https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5c77b2e0-341a-49df-b06a-bd705fc19973/download9da098646e4586e08e8dd58714b56bb5MD526falseAnonymousREADORIGINALT 618.19 R68.pdfapplication/pdf10925598https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fe7ee47-70b9-44c0-b86e-92419bef432d/downloadaac18bd562b6ff067adb9d1eda927e9cMD51trueAnonymousREADTEXTT 618.19 R68.pdf.txtT 618.19 R68.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0dd9870c-0de7-484b-8569-2ddda5feb72c/download99c72538847a10e30eb00c98f24086dbMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2293oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22932025-09-27T19:59:00.570508Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).