La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue el de conocer las percepciones de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP, en relación al ambiente de la ciudad de Iquitos, la investigación fue exploratorio descriptivo por tanto solo se ha levantado información nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, actitudes y prácticas Educación ambiental Estudiante universitario Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue el de conocer las percepciones de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP, en relación al ambiente de la ciudad de Iquitos, la investigación fue exploratorio descriptivo por tanto solo se ha levantado información nivel de encuestas con los respectivos indicadores e índices, puesto que la intención no es descubrir un número amplio representativo de personas que compartan ciertas características, si no construir supuestos culturales que las personas comparten y viven. Se determinó los porcentajes existentes en la población estudiantil y si existe diferencia en la percepción del ambiente de la ciudad de Iquitos entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP. El 47 % de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP Si tienen una percepción ambiental favorable y el 53 % considera que No. A partir de esto se propone reforzar la percepción de los estudiantes en educación e Higiene ambiental, residuos, reciclaje, y, en contaminación sonora mediante programas de capacitación que incluyan formación profesional, seminarios, establecer convenios entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP con otras instituciones con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza de los estudiantes en tema ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).