La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue el de conocer las percepciones de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP, en relación al ambiente de la ciudad de Iquitos, la investigación fue exploratorio descriptivo por tanto solo se ha levantado información nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Babilonia, Brenda Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6664
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y prácticas
Educación ambiental
Estudiante universitario
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAP_61d6bef8c58ea2015d15f2eb0c98c87e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6664
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
title La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
spellingShingle La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
Santillan Babilonia, Brenda Valeria
Conocimientos, actitudes y prácticas
Educación ambiental
Estudiante universitario
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
title_full La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
title_fullStr La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
title_full_unstemmed La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
title_sort La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016
author Santillan Babilonia, Brenda Valeria
author_facet Santillan Babilonia, Brenda Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Díaz, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillan Babilonia, Brenda Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas
Educación ambiental
Estudiante universitario
topic Conocimientos, actitudes y prácticas
Educación ambiental
Estudiante universitario
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El objetivo del estudio fue el de conocer las percepciones de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP, en relación al ambiente de la ciudad de Iquitos, la investigación fue exploratorio descriptivo por tanto solo se ha levantado información nivel de encuestas con los respectivos indicadores e índices, puesto que la intención no es descubrir un número amplio representativo de personas que compartan ciertas características, si no construir supuestos culturales que las personas comparten y viven. Se determinó los porcentajes existentes en la población estudiantil y si existe diferencia en la percepción del ambiente de la ciudad de Iquitos entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP. El 47 % de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP Si tienen una percepción ambiental favorable y el 53 % considera que No. A partir de esto se propone reforzar la percepción de los estudiantes en educación e Higiene ambiental, residuos, reciclaje, y, en contaminación sonora mediante programas de capacitación que incluyan formación profesional, seminarios, establecer convenios entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP con otras instituciones con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza de los estudiantes en tema ambientales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T16:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T16:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 372.357 S21 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6664
identifier_str_mv 372.357 S21 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/7/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/1/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/6/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9321e8c289e15ef24b0914a209c7705
297daf85335789b1c7ea242a000835a2
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8ae6b6b0eae62de513be8a31f79e19f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541157997248512
spelling Escobar Díaz, José AntonioSantillan Babilonia, Brenda Valeria2020-01-27T16:23:32Z2020-01-27T16:23:32Z2018372.357 S21 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6664El objetivo del estudio fue el de conocer las percepciones de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP, en relación al ambiente de la ciudad de Iquitos, la investigación fue exploratorio descriptivo por tanto solo se ha levantado información nivel de encuestas con los respectivos indicadores e índices, puesto que la intención no es descubrir un número amplio representativo de personas que compartan ciertas características, si no construir supuestos culturales que las personas comparten y viven. Se determinó los porcentajes existentes en la población estudiantil y si existe diferencia en la percepción del ambiente de la ciudad de Iquitos entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP. El 47 % de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP Si tienen una percepción ambiental favorable y el 53 % considera que No. A partir de esto se propone reforzar la percepción de los estudiantes en educación e Higiene ambiental, residuos, reciclaje, y, en contaminación sonora mediante programas de capacitación que incluyan formación profesional, seminarios, establecer convenios entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la UNAP con otras instituciones con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza de los estudiantes en tema ambientales.The aim of the study was of knowing the perceptions of the university students of the Faculty of Economic and business Sciences of the UNAP, in relation to the environment of Iquitos's city, the investigation was exploratory descriptively therefore only information has got up level of surveys with the respective indicators and indexes, since the intention is not to discover a wide representative number of persons who share certain characteristics, if not to construct cultural suppositions through that the persons share and live. One determined the existing percentages in the student population and if difference exists in the perception of the environment of Iquitos's city between the students of the Faculty of Economic and business Sciences of the UNAP. 47 % of the students of the Faculty of Economic and business Sciences of the UNAP If they have an environmental favorable perception and 53 % considers that Not. From this it proposes to reinforce the perception of the students in education and environmental Hygiene, residues, recycling, and, in sonorous pollution by means of programs of training that include vocational training, seminars, to establish agreements between the Faculty of Economic and business Sciences of the UNAP with other institutions with the purpose of improving the quality of the education of the students in topic environmental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConocimientos, actitudes y prácticasEducación ambientalEstudiante universitarioCiencias Ambientales (Aspectos Sociales)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01La percepción ambiental de los estudiantes de la facultad de ciencias económicas y de negocios de la Universidad Nacional De La Amazonía Peruana Iquitos – Loreto – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencialTHUMBNAILBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2996https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/7/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgc9321e8c289e15ef24b0914a209c7705MD57ORIGINALBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdfBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto completoapplication/pdf1481122https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/1/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf297daf85335789b1c7ea242a000835a2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtBrenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain92474https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6664/6/Brenda_Tesis_Titulo_2018.pdf.txt8ae6b6b0eae62de513be8a31f79e19f4MD5620.500.12737/6664oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/66642022-11-18 13:44:41.309Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).