Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue establecer relación entre la pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 Santo Tomás, en el año 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. La muestra es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5930 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perdida de diente Dientes molares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNAP_60bcf98f20acc69d550372631811d366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5930 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
title |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
spellingShingle |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 Pasmiño Shahuano, Tony Ronal Perdida de diente Dientes molares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
title_full |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
title_fullStr |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
title_full_unstemmed |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
title_sort |
Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018 |
author |
Pasmiño Shahuano, Tony Ronal |
author_facet |
Pasmiño Shahuano, Tony Ronal Saavedra Rengifo, Claytong |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Rengifo, Claytong |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasmiño Shahuano, Tony Ronal Saavedra Rengifo, Claytong |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perdida de diente Dientes molares |
topic |
Perdida de diente Dientes molares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito del presente estudio fue establecer relación entre la pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 Santo Tomás, en el año 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 290 pacientes adultos que acudieron al Puesto de Salud 1-2 Santo Tomás, en el año 2018. El instrumento utilizado en el presente estudio fue una ficha de recolección de datos para pérdida de dientes molares que incluyó la ficha de consentimiento informado. Los resultados más importantes fueron: El 39,3% de pacientes perdió de 3 a 4 dientes. El 30,7% de pacientes perdió dientes en 2 cuadrantes. La media de edad de la muestra fue 44,50. En la ATM derecha, durante movimientos de apertura y cierre, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico, dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM izquierda, durante movimientos de apertura y cierre, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM derecha, durante movimientos de lateralidad y protrusión, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM izquierda, durante movimientos de lateralidad y protrusión, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el examinador; existe relación entre click y dientes faltantes detectado por el paciente; no existe relación entre crepitación y dientes faltantes, detectada por el paciente; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. Existe relación entre dientes faltantes y ruido articular. Existe relación entre ruido articular y cuadrantes con dientes faltantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T18:17:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T18:17:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5930 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5930 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5641fcd-f2d7-4677-bc61-f260147c2004/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fc0bdfc-4212-4b54-9c73-d976a3dc2f51/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aaef71aa-09d2-4fbf-b916-af9b5a652e24/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/36ca6735-6a96-4648-85aa-b13b6fcf37ad/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9fbb126-1f1f-4a5f-a57c-06796950ae94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ab1ad5cbeb7a3bc4282764715786c24 5b74d31ff5febb31b6668e120f3b02f0 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8620ecf9496cf2a05283550dfab01d61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979503850946560 |
spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoPasmiño Shahuano, Tony RonalSaavedra Rengifo, Claytong2019-03-07T18:17:30Z2019-03-07T18:17:30Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5930El propósito del presente estudio fue establecer relación entre la pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 Santo Tomás, en el año 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 290 pacientes adultos que acudieron al Puesto de Salud 1-2 Santo Tomás, en el año 2018. El instrumento utilizado en el presente estudio fue una ficha de recolección de datos para pérdida de dientes molares que incluyó la ficha de consentimiento informado. Los resultados más importantes fueron: El 39,3% de pacientes perdió de 3 a 4 dientes. El 30,7% de pacientes perdió dientes en 2 cuadrantes. La media de edad de la muestra fue 44,50. En la ATM derecha, durante movimientos de apertura y cierre, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico, dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM izquierda, durante movimientos de apertura y cierre, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM derecha, durante movimientos de lateralidad y protrusión, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el paciente y el examinador; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. En la ATM izquierda, durante movimientos de lateralidad y protrusión, existe relación entre click, crepitación, y dientes faltantes, detectada por el examinador; existe relación entre click y dientes faltantes detectado por el paciente; no existe relación entre crepitación y dientes faltantes, detectada por el paciente; existe relación entre dolor clínico y dientes faltantes; no existe relación entre dolor familiar y dientes faltantes. Existe relación entre dientes faltantes y ruido articular. Existe relación entre ruido articular y cuadrantes con dientes faltantes.The purpose of the present study was to establish a relationship between the loss of molars and joint sounds in patients seen at the Santo Tomás Health Post 1-2 in 2018. The type of research was quantitative, the design was non-experimental, correlational, cross. The sample consisted of 290 adult patients who attended the Health Post 1-2 St. Thomas, in 2018. The instrument used in the present study was a data collection card for loss of molar teeth that included the consent form informed. The most important results were: 39.3% of patients lost 3 to 4 teeth. 30.7% of patients lost teeth in 2 quadrants. The mean age of the sample was 44.50. In the right ATM, during opening and closing movements, there is a relationship between click, crepitus, and missing teeth, detected by the patient and the examiner; There is a relationship between clinical pain, family pain and missing teeth. In the left ATM, during opening and closing movements, there is a relationship between click, crepitus, and missing teeth, detected by the patient and the examiner; there is a relationship between clinical pain and missing teeth; there is no relationship between family pain and missing teeth. In the right ATM, during movements of laterality and protrusion, there is a relationship between click, crepitus, and missing teeth, detected by the patient and the examiner; there is a relationship between clinical pain and missing teeth; there is no relationship between family pain and missing teeth. In the left ATM, during movements of laterality and protrusion, there is a relationship between click, crepitus, and missing teeth, detected by the examiner; there is a relationship between click and missing teeth detected by the patient; there is no relationship between crepitus and missing teeth, detected by the patient; there is a relationship between clinical pain and missing teeth; there is no relationship between family pain and missing teeth. There is a relationship between missing teeth and joint noise. There is a relationship between joint noise and quadrants with missing teeth.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPerdida de dienteDientes molareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre pérdida de molares y ruidos articulares en pacientes atendidos en el Puesto de Salud 1-2 “Santo Tomás”, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILTony_tesis_titulo_2019.pdf.jpgTony_tesis_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3456https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5641fcd-f2d7-4677-bc61-f260147c2004/download5ab1ad5cbeb7a3bc4282764715786c24MD527falseAnonymousREADORIGINALTony_tesis_titulo_2019.pdfTony_tesis_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf2564632https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fc0bdfc-4212-4b54-9c73-d976a3dc2f51/download5b74d31ff5febb31b6668e120f3b02f0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aaef71aa-09d2-4fbf-b916-af9b5a652e24/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/36ca6735-6a96-4648-85aa-b13b6fcf37ad/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTony_tesis_titulo_2019.pdf.txtTony_tesis_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain95661https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9fbb126-1f1f-4a5f-a57c-06796950ae94/download8620ecf9496cf2a05283550dfab01d61MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5930oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59302025-09-27T19:37:15.739282Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).