Capacidad de fijación de dióxido de carbono en árboles urbanos por clase diamétrica en diferentes zonas del distrito de Punchana – Iquitos, Perú
Descripción del Articulo
El estudio presente determinó la capacidad de fijación del Dióxido de Carbono (CO2) por la clase diamétrica de las especies de árboles urbanos del distrito de Punchana, donde se identificó y zonificó las 20 manzanas escogidas de forma aleatoria, se recorrió alrededor inventariando el arbolado con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dióxido de carbono Fijación de carbono fotosintética Arboles Zonas urbanas Diámetro Fuste http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El estudio presente determinó la capacidad de fijación del Dióxido de Carbono (CO2) por la clase diamétrica de las especies de árboles urbanos del distrito de Punchana, donde se identificó y zonificó las 20 manzanas escogidas de forma aleatoria, se recorrió alrededor inventariando el arbolado con el dap mínimo de 10 cm y altura mínima de 3 m, se colecto muestras botánicas y de fuste de todos los árboles, luego todas las muestras botánicas fueron prensadas, montadas e identificadas en el HERBARIO AMAZONENSE, las muestras de fustes fueron secados y pesados en el laboratorio del CIRNA para obtener la densidad. Los resultados muestran que se encontraron 60 árboles, identificados 9 especies de 7 diferentes familias, del cual la especie con mayor fijación de CO2 fue Terminalia catappa L. “Castañilla” con el promedio 3,83 kg/árbol. Con estos resultados se detalló y explicó mediante cuadros y figuras, sus predominancias, características fisiológicas, ubicación y la especie con mayor y menor capacidad de fijación de CO2. Para un mejor resultado con los datos de fijación de dióxido de carbono, se usó el método de ANVA y Tukey al 95% de confianza. Se concluye que se acepta la hipótesis debido al caso que la capacidad de fijación del CO2 está relacionada al dap y compactación del fuste de los árboles, esto muestra que a mayor diámetro mayor es la fijación de CO2, incluso entre las mismas especies y con el mismo diámetro la fijación varia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).