Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019

Descripción del Articulo

La Cetoacidosis Diabética es una de las complicaciones agudas más frecuentes de la Diabetes Mellitus, ya sea tipo 1 o 2. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las características clínicas y precipitantes a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Velasquez, Milka Nayendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6777
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetoacidosis diabética
Mortalidad
Diagnóstico clínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Cetoacidosis Diabética es una de las complicaciones agudas más frecuentes de la Diabetes Mellitus, ya sea tipo 1 o 2. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las características clínicas y precipitantes a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto 2009 -2019. La investigación fue de tipo explicativo, con diseño documental, retrospectivo, transeccional, y multivariado. La muestra fue de 90 pacientes con diagnóstico de cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto durante los años 2009-2019. El proceso de recolección de datos fue a través de la técnica de revisión documental y el instrumento matriz de registro, validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que, la tasa de mortalidad de los pacientes con cetoacidosis diabética fue de 10%, asimismo; se encontró asociación estadísticamente significativa entre las características clínicas: edades extremas de niño (<12 años) y adulto mayor (>60 años); comorbilidades como, Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica; con la mortalidad por Cetoacidosis Diabética (p-valor < 0,05). Con respecto a los factores precipitantes existe asociación estadísticamente significativa de la mortalidad por Cetoacidosis Diabética con enfermedades infecciosas como, Infección del Tracto Urinario, Neumonía Adquirida en la Comunidad, Gastroenteritis Infecciosa Aguda, Neumonía Adquirida en la Comunidad más Infección de piel y partes blandas; enfermedades no infecciosas como Alcoholismo y Accidente Cerebrovascular; debut de Diabetes Mellitus y abandono de tratamiento (p-valor<0,05); sin embargo, las características clínicas y los factores precipitantes no fueron causas de la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto entre 2009 a 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).