Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019

Descripción del Articulo

La Cetoacidosis Diabética es una de las complicaciones agudas más frecuentes de la Diabetes Mellitus, ya sea tipo 1 o 2. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las características clínicas y precipitantes a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Velasquez, Milka Nayendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6777
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetoacidosis diabética
Mortalidad
Diagnóstico clínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNAP_5ff89b6e9223bbc26ebc81a59cee2a7f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6777
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
title Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
spellingShingle Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
Jara Velasquez, Milka Nayendra
Cetoacidosis diabética
Mortalidad
Diagnóstico clínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
title_full Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
title_fullStr Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
title_full_unstemmed Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
title_sort Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019
author Jara Velasquez, Milka Nayendra
author_facet Jara Velasquez, Milka Nayendra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parimango Álvarez, Marcos Hugo
Jara Ibarra, Juan de Dios
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Velasquez, Milka Nayendra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cetoacidosis diabética
Mortalidad
Diagnóstico clínico
topic Cetoacidosis diabética
Mortalidad
Diagnóstico clínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La Cetoacidosis Diabética es una de las complicaciones agudas más frecuentes de la Diabetes Mellitus, ya sea tipo 1 o 2. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las características clínicas y precipitantes a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto 2009 -2019. La investigación fue de tipo explicativo, con diseño documental, retrospectivo, transeccional, y multivariado. La muestra fue de 90 pacientes con diagnóstico de cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto durante los años 2009-2019. El proceso de recolección de datos fue a través de la técnica de revisión documental y el instrumento matriz de registro, validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que, la tasa de mortalidad de los pacientes con cetoacidosis diabética fue de 10%, asimismo; se encontró asociación estadísticamente significativa entre las características clínicas: edades extremas de niño (<12 años) y adulto mayor (>60 años); comorbilidades como, Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica; con la mortalidad por Cetoacidosis Diabética (p-valor < 0,05). Con respecto a los factores precipitantes existe asociación estadísticamente significativa de la mortalidad por Cetoacidosis Diabética con enfermedades infecciosas como, Infección del Tracto Urinario, Neumonía Adquirida en la Comunidad, Gastroenteritis Infecciosa Aguda, Neumonía Adquirida en la Comunidad más Infección de piel y partes blandas; enfermedades no infecciosas como Alcoholismo y Accidente Cerebrovascular; debut de Diabetes Mellitus y abandono de tratamiento (p-valor<0,05); sin embargo, las características clínicas y los factores precipitantes no fueron causas de la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto entre 2009 a 2019.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-18T00:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-18T00:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6777
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6777
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0461109f-f9fa-482f-a2f1-226a669e9f62/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/023fd4e7-fb0c-4024-b5c2-41fb0e09bec4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0343691f-23d5-43cd-9017-eb4279b8c8e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e11efb827716cda23eda3e6392417f09
f4a1c956c4582b5a7fc610b033bc4625
faf12feaf6f4b252dc680107dbfa6a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612940955844608
spelling Parimango Álvarez, Marcos HugoJara Ibarra, Juan de DiosJara Velasquez, Milka Nayendra2020-04-18T00:47:35Z2020-04-18T00:47:35Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6777La Cetoacidosis Diabética es una de las complicaciones agudas más frecuentes de la Diabetes Mellitus, ya sea tipo 1 o 2. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las características clínicas y precipitantes a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto 2009 -2019. La investigación fue de tipo explicativo, con diseño documental, retrospectivo, transeccional, y multivariado. La muestra fue de 90 pacientes con diagnóstico de cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto durante los años 2009-2019. El proceso de recolección de datos fue a través de la técnica de revisión documental y el instrumento matriz de registro, validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que, la tasa de mortalidad de los pacientes con cetoacidosis diabética fue de 10%, asimismo; se encontró asociación estadísticamente significativa entre las características clínicas: edades extremas de niño (<12 años) y adulto mayor (>60 años); comorbilidades como, Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica; con la mortalidad por Cetoacidosis Diabética (p-valor < 0,05). Con respecto a los factores precipitantes existe asociación estadísticamente significativa de la mortalidad por Cetoacidosis Diabética con enfermedades infecciosas como, Infección del Tracto Urinario, Neumonía Adquirida en la Comunidad, Gastroenteritis Infecciosa Aguda, Neumonía Adquirida en la Comunidad más Infección de piel y partes blandas; enfermedades no infecciosas como Alcoholismo y Accidente Cerebrovascular; debut de Diabetes Mellitus y abandono de tratamiento (p-valor<0,05); sin embargo, las características clínicas y los factores precipitantes no fueron causas de la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto entre 2009 a 2019.Diabetic Ketoacidosis is one of the most frequent acute complications of Diabetes Mellitus, either type 1 or 2. This research aimed to explain the influence of clinical characteristics and precipitants on the mortality of patients with diabetic ketoacidosis attending the service. Emergency Hospital Regional Loreto 2009- 2019. The research was explanatory, with documentary, retrospective, transectional, and multivariate design. The sample was 90 patients diagnosed with diabetic ketoacidosis who went to the emergency service of the Regional Hospital of Loreto during the years 2009-2019. The data collection process was through the document review technique and the registration matrix instrument, validated by expert judgment. The results show that the mortality rate of patients with diabetic ketoacidosis was 10%, as well; a statistically significant association was found between the clinical characteristics: extreme ages of children (<12 years) and elderly (> 60 years); comorbidities such as Arterial Hypertension and Chronic Kidney Disease; with mortality from Diabetic Ketoacidosis (p-value <0.05). Regarding precipitating factors, there is a statistically significant association of mortality from Diabetic Ketoacidosis with infectious diseases such as Urinary Tract Infection, Pneumonia Acquired in the Community, Acute Infectious Gastroenteritis, Pneumonia Acquired in the Community plus Skin and Soft Tissue Infection; non-infectious diseases such as Alcoholism and Stroke; Diabetes Mellitus debut and treatment abandonment (p-value <0.05); However, the clinical characteristics and precipitating factors were not causes of mortality in patients with diabetic ketoacidosis who attended the emergency service of the Regional Hospital of Loreto between 2009 and 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCetoacidosis diabéticaMortalidadDiagnóstico clínicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínicas y precipitantes que influyen a la mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética, Hospital Regional de Loreto 2009 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoPresencialORIGINALMilka_Tesis_Titulo_2020.pdfMilka_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf596862https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0461109f-f9fa-482f-a2f1-226a669e9f62/downloade11efb827716cda23eda3e6392417f09MD51trueAnonymousREADTEXTMilka_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtMilka_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101900https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/023fd4e7-fb0c-4024-b5c2-41fb0e09bec4/downloadf4a1c956c4582b5a7fc610b033bc4625MD524falseAnonymousREADTHUMBNAILMilka_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgMilka_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0343691f-23d5-43cd-9017-eb4279b8c8e9/downloadfaf12feaf6f4b252dc680107dbfa6a33MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/6777oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67772025-09-27T19:49:56.597874Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.420914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).