Exportación Completada — 

Evaluación de la actividad antioxidante y determinación de polifenoles totales in vitro, de las hojas de ocho morfotipos de Bixa orellana L

Descripción del Articulo

El organismo humano produce de manera equilibrada radicales libres y antioxidantes, pero cuando existe un desorden en la síntesis y degradación de los mismos suele producirse de manera inevitable un estrés oxidativo que incrementa la generación de estos radicales; que estan relacionados a la inciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guimet Rojas, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3645
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polifenoles
Achiote
Bixa orellana
Hojas
Evaluación
Descripción
Sumario:El organismo humano produce de manera equilibrada radicales libres y antioxidantes, pero cuando existe un desorden en la síntesis y degradación de los mismos suele producirse de manera inevitable un estrés oxidativo que incrementa la generación de estos radicales; que estan relacionados a la incidencia de enfermedades degenerativas: cáncer, artrosis, enfermedades cardiovasculares, etc. Los agentes terapéuticos de las plantas responsables de prevenir, aliviar o curar enfermedades, nos ofrecen una oportunidad insuperable para el descubrimiento de nuevos compuestos naturales con diversas actividades. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antioxidante in vitro y determinar la concentración de polifenoles totales, de extractos de Bixa orellana L en sus ocho morfotipos existentes en la ciudad. Se obtuvieron los extractos metanólicos a partir de las hojas que previamente fueron secados en estufa a 60ºC por 24 horas y molidos. Para antioxidantes fue por maceración de 48 horas a temperatura ambiente y para polifenoles totales fue por maceración a 60ºC. Se cuantificaron los polifenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu. La capacidad antioxidante se midió por el método de DPPH***. Fue el morfotipo 5 de las ocho morfotipos el que presento mayor porcentaje de inhibición frente al radical DPPH*** con 86.171 ± 0.611%, y el de menor porcentaje de inhibición fue el morfotipo 3 con 79.899 ± 1.261. La capacidad antioxidante medida como IC50 (Concentración Inhibitoria al 50%) del morfotipo 1 fue 0,160 ± 0,117 mg/ml, morfotipo 2 con 0,163 ± 0,035 mg/ml, morfotipo 3 con 0,146 ± 0,006 mg/ml, morfotipo 4 con 0,167 ± 0,024 mg/ml, morfotipo 5 con 0,185 ± 0,012 mg/ml, morfotipo 6 con 0,195 ± 0,023 mg/ml, morfotipo 7 con 0,221 ± 0,003 mg/ml, morfotipo 8 con 0,188 ± 0,008 mg/ml; en cuanto a los polifenoles totales el morfotipo 3 fue el que presentó mayor cantidad de polifenoles totales con 48,719.738 ± 0,3581 mg de CTQ**/100g y el que tuvo menor cantidad de polifenoles totales fue el morfotipo 4 con 43,445.673 ± 0,523 mg de CTQ**/100g. La correlación entre el promedio de la concentración de polifenoles totales y la capacidad de inhibición al 50% de los extractos Bixa orellana L en los 8 morfotipos fue negativa porque no existió diferencia estadística significativa corroborados en la prueba t con nivel de significancia de 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).