Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda en niños es una de las enfermedades más frecuentes dentro de la patología quirúrgica pediátrica, es sabido que un adulto al presentar dolor abdominal, anorexia, náuseas y vómitos acude al hospital más cercano mas no así ocurre en los niños cuyo cuadro clínico puede simular otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Biamonte Leguía, Marizol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5646
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Niños
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNAP_5bc4f01792ccf99bfaaae4b6d2aaa130
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5646
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
title Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
spellingShingle Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
Biamonte Leguía, Marizol
Apendicitis
Niños
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
title_full Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
title_fullStr Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
title_full_unstemmed Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
title_sort Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016
author Biamonte Leguía, Marizol
author_facet Biamonte Leguía, Marizol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Vigo, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Biamonte Leguía, Marizol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis
Niños
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
topic Apendicitis
Niños
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description La apendicitis aguda en niños es una de las enfermedades más frecuentes dentro de la patología quirúrgica pediátrica, es sabido que un adulto al presentar dolor abdominal, anorexia, náuseas y vómitos acude al hospital más cercano mas no así ocurre en los niños cuyo cuadro clínico puede simular otros diagnósticos motivo por el cual los padres demoran en ir al hospital, esto es debido a que el cuadro clínico es más atípico cuando menor edad tiene el paciente, al no acudir tempranamente a un centro de salud el paciente presentara una mayor cantidad de complicaciones postoperatorias y por consiguiente puede haber mortalidad. En nuestra población hay una falta de información y cultura medica producto de la baja condición económica de nuestro país lo que hace que el paciente antes de acudir al hospital acuda al farmacéutico a donde algún curandero quitando por consiguiente minutos que son importantes en la patología de la apendicitis aguda y acuden recién cuando el paciente está complicado. Todo ello ha motivado el presente trabajo el cual busca aportar al conocimiento de esta patología en nuestro país.(Justificación)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-06T15:05:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-06T15:05:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 616.34 B45 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5646
identifier_str_mv 616.34 B45 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/8/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/7/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/4/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 71aaa982814f4a429b3084c1f151ade3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8f9c2d5b55d36cd56273f458a64e0645
3f0939bc511d06e98056760b12d9b4dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542147630694400
spelling Villacorta Vigo, EdwinBiamonte Leguía, Marizol2018-11-06T15:05:57Z2018-11-06T15:05:57Z2018616.34 B45 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5646La apendicitis aguda en niños es una de las enfermedades más frecuentes dentro de la patología quirúrgica pediátrica, es sabido que un adulto al presentar dolor abdominal, anorexia, náuseas y vómitos acude al hospital más cercano mas no así ocurre en los niños cuyo cuadro clínico puede simular otros diagnósticos motivo por el cual los padres demoran en ir al hospital, esto es debido a que el cuadro clínico es más atípico cuando menor edad tiene el paciente, al no acudir tempranamente a un centro de salud el paciente presentara una mayor cantidad de complicaciones postoperatorias y por consiguiente puede haber mortalidad. En nuestra población hay una falta de información y cultura medica producto de la baja condición económica de nuestro país lo que hace que el paciente antes de acudir al hospital acuda al farmacéutico a donde algún curandero quitando por consiguiente minutos que son importantes en la patología de la apendicitis aguda y acuden recién cuando el paciente está complicado. Todo ello ha motivado el presente trabajo el cual busca aportar al conocimiento de esta patología en nuestro país.(Justificación)Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosApendicitisNiñosDiagnóstico clínicoFactores epidemiológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Características clínicas y epidemiológicas de la apendicitis aguda en niños hospitalizados del hospital apoyo Iquitos César Garayar García, enero- diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en Medicina Humana con mención en PediatríaRegularTHUMBNAILMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.jpgMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/8/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.jpg71aaa982814f4a429b3084c1f151ade3MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.txtMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain72288https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/7/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf.txt8f9c2d5b55d36cd56273f458a64e0645MD57ORIGINALMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdfMarisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1097415https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5646/4/Marisol_proyecto_2daEspecializacion_2018.pdf3f0939bc511d06e98056760b12d9b4dcMD5420.500.12737/5646oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56462022-01-22 21:22:57.883Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).