Exportación Completada — 

Efecto de un programa preventivo sobre Higiene Oral, Sangrado Gingival y Conocimiento en salud bucal en una Institución Educativa, Loreto – 2018

Descripción del Articulo

Determinar el efecto de un programa preventivo sobre higiene oral, sangrado gingival y conocimiento en salud bucal en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Loreto en el año 2018. Estudio cuantitativo, experimental (de tipo cuasi experimental). Se evaluó a 275 alumnos del 1º a 5º...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Vásquez, Julissa Pilar, Flores Pacheco, Iris Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5799
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene bucal
Prevención de enfermedades
Sangrado
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el efecto de un programa preventivo sobre higiene oral, sangrado gingival y conocimiento en salud bucal en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Loreto en el año 2018. Estudio cuantitativo, experimental (de tipo cuasi experimental). Se evaluó a 275 alumnos del 1º a 5º de secundaria durante un mes. Se empleó un cuestionario antes, y al mes de la intervención educativa; así mismo se realizó el IHOS antes, y al mes de la intervención educativa; se utilizó proyector multimedia y maquetas. Para el nivel de conocimientos se utilizó la ficha de recolección de datos de nivel de conocimiento para escolares de secundaria, validado por juicio de expertos. Para la higiene oral se utilizó el índice de higiene oral simplificado (IHOS), validado por el uso. Para el sangrado gingival se utilizó el índice de sangrado gingival de Löe y Silness, validado por el uso. El nivel de conocimiento final fue diferente en el grupo experimental y el grupo control (p=0,000), el índice de higiene oral simplificado final es diferente en el grupo experimental y grupo control (p=0.000), el nivel de inflamación gingival Loe y Silness final es diferente en el grupo experimental y grupo control (p=0.000). La intervención educativa fue eficaz aumentando el nivel de conocimiento en salud bucal y el nivel de higiene oral en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Loreto en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).