Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014

Descripción del Articulo

El estudio sobre tamaño mínimo de unidad muestral para inventarios forestales, se realizó en la zona de selva baja sobre la llanura aluvial amazónica de la cuenca media y baja del río Nanay, enmarcado en el distrito del Alto Nanay, provincia de Maynas, Región Loreto. Los datos dasométricos se regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reguera Pinedo, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5921
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios forestales
Tamaño de la muestra
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_58ae8e0748c8c0ce14cd4a2c42bab774
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5921
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
title Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
spellingShingle Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
Reguera Pinedo, Claudia Vanessa
Inventarios forestales
Tamaño de la muestra
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
title_full Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
title_fullStr Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
title_full_unstemmed Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
title_sort Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014
author Reguera Pinedo, Claudia Vanessa
author_facet Reguera Pinedo, Claudia Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burga Alvarado, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Reguera Pinedo, Claudia Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios forestales
Tamaño de la muestra
Zonas rurales
topic Inventarios forestales
Tamaño de la muestra
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El estudio sobre tamaño mínimo de unidad muestral para inventarios forestales, se realizó en la zona de selva baja sobre la llanura aluvial amazónica de la cuenca media y baja del río Nanay, enmarcado en el distrito del Alto Nanay, provincia de Maynas, Región Loreto. Los datos dasométricos se registraron a través de un censo forestal. Las 13 familias con mayor número de géneros y especies aportan el 74,49% y 76,29% del total. Las familias más diversas son Fabaceae, Lecythidaceae, Moraceae, Lauraceae y Myristicaceae, siendo la familia Fabaceae la más numerosa con 15 géneros y 33 especies. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo promedio para el área de estudio es de 0,75 hectáreas (10 m de ancho x 750 m de largo) que incluye el 89% de las especies acumuladas. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo para el bosque de terraza baja del área de estudio es de 0,70 hectáreas (10 m x 700 m) que incluye el 90% de las especies acumuladas. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo para el bosque de colina baja y colina alta del área de estudio es de 0,75 hectáreas (10 m x 750 m) que incluyen el 90% y 87% respectivamente de las especies acumuladas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-07T14:17:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-07T14:17:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5921
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7ec087b-f3cc-4e95-92a8-bf2b8c618d31/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9b0993d-6255-4d1d-a89b-9b9807389c3d/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f0b5b6c7-1ecf-4f56-9fb9-3f6525dcc5e8/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d742ab68-235f-4cec-8d6e-b971f2c19abc/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd1ec439-7309-4b75-a284-4258bdf56f49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95bfcfb9ff04a53360d48dd2fb773e3f
4315c0fe85a0a373bde6e233156354eb
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6d9f6853da9b9ec67c965f88ad1aaecc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710832756228096
spelling Burga Alvarado, RonaldReguera Pinedo, Claudia Vanessa2019-03-07T14:17:26Z2019-03-07T14:17:26Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5921El estudio sobre tamaño mínimo de unidad muestral para inventarios forestales, se realizó en la zona de selva baja sobre la llanura aluvial amazónica de la cuenca media y baja del río Nanay, enmarcado en el distrito del Alto Nanay, provincia de Maynas, Región Loreto. Los datos dasométricos se registraron a través de un censo forestal. Las 13 familias con mayor número de géneros y especies aportan el 74,49% y 76,29% del total. Las familias más diversas son Fabaceae, Lecythidaceae, Moraceae, Lauraceae y Myristicaceae, siendo la familia Fabaceae la más numerosa con 15 géneros y 33 especies. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo promedio para el área de estudio es de 0,75 hectáreas (10 m de ancho x 750 m de largo) que incluye el 89% de las especies acumuladas. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo para el bosque de terraza baja del área de estudio es de 0,70 hectáreas (10 m x 700 m) que incluye el 90% de las especies acumuladas. El tamaño mínimo de la unidad de muestreo para el bosque de colina baja y colina alta del área de estudio es de 0,75 hectáreas (10 m x 750 m) que incluyen el 90% y 87% respectivamente de las especies acumuladas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInventarios forestalesTamaño de la muestraZonas ruraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Tamaño minimo de unidad muestral para inventarios forestales en el distrito del Alto Nanay, Loreto-Perú-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILClaudia_tesis_titulo_2018.pdf.jpgClaudia_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2958https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7ec087b-f3cc-4e95-92a8-bf2b8c618d31/download95bfcfb9ff04a53360d48dd2fb773e3fMD57falseAnonymousREADORIGINALClaudia_tesis_titulo_2018.pdfClaudia_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2699850https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9b0993d-6255-4d1d-a89b-9b9807389c3d/download4315c0fe85a0a373bde6e233156354ebMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f0b5b6c7-1ecf-4f56-9fb9-3f6525dcc5e8/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d742ab68-235f-4cec-8d6e-b971f2c19abc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTClaudia_tesis_titulo_2018.pdf.txtClaudia_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain184108https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd1ec439-7309-4b75-a284-4258bdf56f49/download6d9f6853da9b9ec67c965f88ad1aaeccMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5921oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59212025-08-08T18:19:27.712980Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.303946
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).