Desarrollo de un sistema virtual de autoevaluación para la carrera profesional de enfermería de la UNAP- Iquitos, Perú 2014
Descripción del Articulo
Dentro del proceso de Acreditación, se encuentra la etapa de Autoevaluación que requiere de un sistema informático para recabar la data de encuestas sobre los distintos estándares de satisfacción, establecidos en el modelo de calidad del CONEAU; la Carrera Profesional de Enfermería viene ejecutando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3711 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Autoevaluación Software Facultad Universidades públicas Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Dentro del proceso de Acreditación, se encuentra la etapa de Autoevaluación que requiere de un sistema informático para recabar la data de encuestas sobre los distintos estándares de satisfacción, establecidos en el modelo de calidad del CONEAU; la Carrera Profesional de Enfermería viene ejecutando esta etapa, motivo por el cual se ha visto por conveniente construir dicho sistema informático que permita dar solución a este problema. El presente trabajo tiene como objetivo, reducir costo y tiempo en el proceso de resolver encuestas y sus resultados, a través del diseño, construcción e implantación de un sistema informático en la Facultad de Enfermería para facilitar el proceso de Autoevaluación. En tal sentido, la metodología a utilizar será XP por su fácil adaptación ya que el proyecto es de corto plazo. Para lo cual se ha utilizado las principales herramientas como: IBM Rational Rose para el diseño, Java EE y Eclipse para la construcción y seguridad del sistema informático, y la data se gestiona en MySQL. Una vez elaborada la solución, se procedió a realizar pruebas para identificar posibles errores respecto de lo propuesto en el diseño. En consecuencia, se logró desarrollar un sistema web capaz de: gestionar usuarios, contar con perfiles de uso, gestionar afirmaciones relacionadas a estándares del modelo CONEAU, ser amigable y fácil de utilizar. Asimismo como punto importante, emitir resultados que indiquen si se cumplen o no se cumplen los estándares de calidad de la Carrera Profesional de Enfermería, respondiendo así a las exigencias del proceso de Autoevaluación de la Carrera Profesional. Se puso a disposición de la Facultad de Enfermería, el sistema web informático denominado: Sistema Virtual de Autoevaluación (SVA). Reduciendo de 54 a 18 minutos el tiempo en aplicar una encuesta, lo que representa 65.8% menos. Asimismo reducir de S/. 1128 a S/. 230 el costo en aplicar una encuesta, lo que representa 79.6% menos. Respecto a la emisión de los reportes en promedio se tardaba 950 minutos y con el SVA se requiere 1 minuto, lo que representa 99.9% menos. Adicionalmente permitió mejorar la confiabilidad y validez de los cálculos y resultados en los reportes emitidos al ser realizados automáticamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).