Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014

Descripción del Articulo

En la investigación se formuló el objetivo: Determinar la situación en que se encuentra la Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica de la Ciudad de Iquitos durante el año 2014 y promover una propuesta. La investigación de acuerdo al propósito fue de tipo aplicado y de acuerdo al alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ruíz, Roberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3956
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de capacitación
Capacidad de gestión
Directores
Enseñanza secundaria
id UNAP_54e00d45ddc6e8414387f34ee6b927b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3956
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
title Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
spellingShingle Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
Ramos Ruíz, Roberto
Programas de capacitación
Capacidad de gestión
Directores
Enseñanza secundaria
title_short Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
title_full Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
title_fullStr Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
title_full_unstemmed Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
title_sort Propuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014
author Ramos Ruíz, Roberto
author_facet Ramos Ruíz, Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Mesía, Martha Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ruíz, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de capacitación
Capacidad de gestión
Directores
Enseñanza secundaria
topic Programas de capacitación
Capacidad de gestión
Directores
Enseñanza secundaria
description En la investigación se formuló el objetivo: Determinar la situación en que se encuentra la Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica de la Ciudad de Iquitos durante el año 2014 y promover una propuesta. La investigación de acuerdo al propósito fue de tipo aplicado y de acuerdo al alcance fue de tipo descriptivo; el diseño general que se empleó en el estudio fue el de la investigación no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 30 Directivos y jerárquicos de las Instituciones Educativas de la ciudad de Iquitos y la muestra la conformó el total de la población, la selección de la muestra se efectuó en forma intencional. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indican que de 30 (100%) Directores y Sub Directores Técnico Pedagógicos, 19 (62%) Directores y Sub Directores Técnico Pedagógicos manifestaron que POCO: MEDIANAMENTE FUERTE en un puntaje de 41 – 70% la Mejora de la Capacidad de Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica, predominando con 71% los indicadores de la Dimensión: Formación Docente, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna de investigación: La Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica de la Ciudad de Iquitos durante el año 2014 se encuentra POCO. MEDIANAMENTE FUERTE y reforzarlo mediante la propuesta de un programa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-14T18:14:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-14T18:14:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3956
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3956
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d3cc355-e045-4bfa-9536-9ae65df9e0a6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ffaa5c78-a9f1-4b71-850b-343e531f1016/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3ed5150-8009-48e7-86e6-881731668e96/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/001200d6-1209-4b34-8a06-1a73913b0e23/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a061cfe-6d5e-4f91-a8fc-cdd359ad51aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d181e059da0f85e84cd824b4378a8e6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
19ebe295f4c554d91410eca359df94a7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d4dcf79213aa883b33e3d22aa3249d2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613098081812480
spelling Vásquez Mesía, Martha IsabelRamos Ruíz, Roberto2017-02-14T18:14:23Z2017-02-14T18:14:23Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3956En la investigación se formuló el objetivo: Determinar la situación en que se encuentra la Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica de la Ciudad de Iquitos durante el año 2014 y promover una propuesta. La investigación de acuerdo al propósito fue de tipo aplicado y de acuerdo al alcance fue de tipo descriptivo; el diseño general que se empleó en el estudio fue el de la investigación no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 30 Directivos y jerárquicos de las Instituciones Educativas de la ciudad de Iquitos y la muestra la conformó el total de la población, la selección de la muestra se efectuó en forma intencional. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indican que de 30 (100%) Directores y Sub Directores Técnico Pedagógicos, 19 (62%) Directores y Sub Directores Técnico Pedagógicos manifestaron que POCO: MEDIANAMENTE FUERTE en un puntaje de 41 – 70% la Mejora de la Capacidad de Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica, predominando con 71% los indicadores de la Dimensión: Formación Docente, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna de investigación: La Gestión de los Directores de Educación Secundaria Básica de la Ciudad de Iquitos durante el año 2014 se encuentra POCO. MEDIANAMENTE FUERTE y reforzarlo mediante la propuesta de un programa.In the research the goal was formulated: Determine the status of the Managing Directors of Junior Secondary Education of the City of Iquitos is in the year 2014 and promote a proposal. According to research purpose it was to rate applied and according to the scope was descriptive; the overall design that was used in the study was non experimental research and the specific design was cross-sectional descriptive. The population consisted of 30 executives and hierarchy of educational institutions of the city of Iquitos and shows formed the total population, the selection of the sample was made intentionally. The technique used in data collection was the survey and the instrument was the questionnaire. The results indicate that 30 (100%) Pedagogical Technical Directors and Deputy Directors, 19 (62%) Pedagogical Technical Directors and Deputy Directors expressed little: medium strong in a score of 41-70% Improving the Capacity Management Directors of basic secondary education, with 71% predominantly indicators Dimension: Teacher Training, which allowed accept the alternate hypothesis: The Managing Directors of Junior Secondary Education of the City of Iquitos during 2014 is POCO. Medium strength and reinforce it by proposing a program.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProgramas de capacitaciónCapacidad de gestiónDirectoresEnseñanza secundariaPropuesta de un programa de capacitación para mejorar la capacidad de gestión de los directivos de educación secundaria básica de la ciudad de Iquitos - 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónRegularTHUMBNAILRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3495https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d3cc355-e045-4bfa-9536-9ae65df9e0a6/download5d181e059da0f85e84cd824b4378a8e6MD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ffaa5c78-a9f1-4b71-850b-343e531f1016/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdfRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1033760https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3ed5150-8009-48e7-86e6-881731668e96/download19ebe295f4c554d91410eca359df94a7MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/001200d6-1209-4b34-8a06-1a73913b0e23/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtRoberto_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain103088https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a061cfe-6d5e-4f91-a8fc-cdd359ad51aa/downloadd4dcf79213aa883b33e3d22aa3249d2dMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3956oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39562025-09-27T21:42:31.431758Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).