Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en mejorar el desarrollo de la autonomía en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”, siendo éste un aspecto fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por tal motivo se aplicó diversas normas de convivencia del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6751 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje preescolar Método de enseñanza Desarrollo del niño Primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNAP_5259fa2aa482f8dceb06bcc3b97b5edd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6751 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| title |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 Lopez Ríos, Katherine Mercedes Aprendizaje preescolar Método de enseñanza Desarrollo del niño Primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| title_full |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| title_sort |
Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017 |
| author |
Lopez Ríos, Katherine Mercedes |
| author_facet |
Lopez Ríos, Katherine Mercedes Pérez Dávila, Emperatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Dávila, Emperatriz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Gil de Rojas, Josefa Alegría |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Ríos, Katherine Mercedes Pérez Dávila, Emperatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje preescolar Método de enseñanza Desarrollo del niño Primera infancia |
| topic |
Aprendizaje preescolar Método de enseñanza Desarrollo del niño Primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación está enfocada en mejorar el desarrollo de la autonomía en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”, siendo éste un aspecto fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por tal motivo se aplicó diversas normas de convivencia del aula que fueron elaboradas por los propios niños con ayuda de la docente. Se cumplieron con los objetivos planteados en la presente investigación entre ellas: Se pudo identificar los efectos de la aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía. Así mismo se ha evaluado el desarrollo de la autonomía en el grupo experimental y de control antes y después de la aplicación de las normas de convivencia del aula. Se realizó una investigación enmarcada dentro del paradigma cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, utilizando la técnica de la observación, lo cual permitió obtener una información relevante, obteniendo resultados significativos. En cuanto a la discusión podemos señalar lo siguiente: El desarrollo de la autonomía es un aspecto muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, cuyos resultados se enmarcarán en los buenos logros de los aprendizajes como lo plantea el Minedu (2013): Para que el niño adquiera confianza en sí mismo, requiere de un clima emocional afectivo y respetuoso que le permita expresar sus deseos, opiniones y preferencias en las situaciones cotidianas del aula, sin críticas descalificadoras. También es importante señalar que las normas de convivencia juegan un rol protagónico en el desarrollo de la autonomía como lo plantea el Minedu (2013): Las normas de convivencia surgen como resultado de la conciencia de sí mismo y del otro. En la medida en que los niños son personas respetadas, aprenderán a respetar a los demás, situaciones que hace que la presente investigación sea relevante. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T18:36:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T18:36:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
371.3078 L83 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6751 |
| identifier_str_mv |
371.3078 L83 2019 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6751 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13981b44-c230-453f-a7ab-88af65dd44a5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b663a70f-5654-439b-ad6d-7153a0c54bb9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c349c19-6100-41ba-b67f-58992ce10f89/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb2046c2-df2f-4eec-8d5d-95c4736d35fd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5b469bb-1de8-442d-aacc-8d05e7f63235/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5495511beb33959a2281c0a8ad14dcfc 0e5225e97f5ae394c2dfed291508d7f8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 700832de3d1e4a8daa3b947dbc4474e5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612850407112704 |
| spelling |
Ríos Gil de Rojas, Josefa AlegríaLopez Ríos, Katherine MercedesPérez Dávila, Emperatriz2020-02-28T18:36:16Z2020-02-28T18:36:16Z2018371.3078 L83 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6751La presente investigación está enfocada en mejorar el desarrollo de la autonomía en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”, siendo éste un aspecto fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por tal motivo se aplicó diversas normas de convivencia del aula que fueron elaboradas por los propios niños con ayuda de la docente. Se cumplieron con los objetivos planteados en la presente investigación entre ellas: Se pudo identificar los efectos de la aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía. Así mismo se ha evaluado el desarrollo de la autonomía en el grupo experimental y de control antes y después de la aplicación de las normas de convivencia del aula. Se realizó una investigación enmarcada dentro del paradigma cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, utilizando la técnica de la observación, lo cual permitió obtener una información relevante, obteniendo resultados significativos. En cuanto a la discusión podemos señalar lo siguiente: El desarrollo de la autonomía es un aspecto muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, cuyos resultados se enmarcarán en los buenos logros de los aprendizajes como lo plantea el Minedu (2013): Para que el niño adquiera confianza en sí mismo, requiere de un clima emocional afectivo y respetuoso que le permita expresar sus deseos, opiniones y preferencias en las situaciones cotidianas del aula, sin críticas descalificadoras. También es importante señalar que las normas de convivencia juegan un rol protagónico en el desarrollo de la autonomía como lo plantea el Minedu (2013): Las normas de convivencia surgen como resultado de la conciencia de sí mismo y del otro. En la medida en que los niños son personas respetadas, aprenderán a respetar a los demás, situaciones que hace que la presente investigación sea relevante.The present investigation is focused in improving the development of the autonomy in the children of 5 years of the Initial Educational Institution N ° 657 "Children of Knowledge", this being a fundamental aspect in the teaching-learning process. For this reason it was applied various rules of classroom coexistence that were developed by the children themselves with the help of the teacher. The objectives set out in the present investigation were met, among them: The effects of the application of the rules of classroom coexistence in the development of autonomy could be identified. Likewise, the development of autonomy in the experimental and control group before and after the application of classroom rules of coexistence has been evaluated. We conducted a research framed within the quantitative paradigm, with a quasiexperimental design, using the technique of observation, which allowed us to obtain relevant information, obtaining significant results. Regarding the discussion, we can point out the following: The development of autonomy is a very important aspect in the development of the teaching-learning process, whose results will be framed in the good achievements of learning as posed by Minedu (2013): For the child to acquire self-confidence, requires of an affective and respectful emotional climate that allows him to express his desires, opinions and preferences in the daily situations of the classroom, without disqualifying critics. It is also important to note that the rules of coexistence play a leading role in the development of autonomy as proposed by Minedu (2013): The rules of coexistence arise as a result of selfawareness and the other. To the extent that children are respected people, they will learn to respect others, situations that make the present research relevant.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprendizaje preescolarMétodo de enseñanzaDesarrollo del niñoPrimera infanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de las normas de convivencia del aula en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°657 Niños del Saber, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Educación InicialPresencialTHUMBNAILKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4131https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13981b44-c230-453f-a7ab-88af65dd44a5/download5495511beb33959a2281c0a8ad14dcfcMD528falseAnonymousREADORIGINALKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdfKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1336181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b663a70f-5654-439b-ad6d-7153a0c54bb9/download0e5225e97f5ae394c2dfed291508d7f8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c349c19-6100-41ba-b67f-58992ce10f89/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb2046c2-df2f-4eec-8d5d-95c4736d35fd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtKatherine_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain75349https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5b469bb-1de8-442d-aacc-8d05e7f63235/download700832de3d1e4a8daa3b947dbc4474e5MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6751oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67512025-09-27T18:16:05.315346Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).