Evaluación de cuatro (4) distanciamientos de siembra de la morera (Morus nigra L.) y su efecto en la producción de forraje y calidad nutricional en el fundo Zungarococha - Iquitos
Descripción del Articulo
Mejora el rendimiento del cultivo de la Morera (Morus nigraL), así como la calidad nutricional en el Fundo de Zungarococha – lquitos. El presente experimento se realizó en las instalaciones del Proyecto Vacunos - Facultad Agronomía (Fundo Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4798 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morena Morus nigra Espaciamiento Características agronómicas Rendimiento de cultivos |
Sumario: | Mejora el rendimiento del cultivo de la Morera (Morus nigraL), así como la calidad nutricional en el Fundo de Zungarococha – lquitos. El presente experimento se realizó en las instalaciones del Proyecto Vacunos - Facultad Agronomía (Fundo Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) ubicada a 20 Km. aproximadamente de la ciudad de Iquitos. Provincia de Maynas, Región Loreto. Según la naturaleza del estudio se optó por utilizar el Diseño Completo al Azar (D.C.A), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. En conclusión las características agronómicas bajo las condiciones desarrolladas del trabajo experimental mejoran a medida que disminuyen los distanciamientos de siembra. Las características bromatológicas bajo las condiciones desarrolladas mejoran a medida que aumentan los distanciamientos de siembra. El tratamiento T1 (100 x 40 cm.) mejoro la producción y rendimiento (materia verde y materia seca) del cultivo de morera en el siguiente experimento. El Tratamiento T4 (100 x 100 cm.) mejoro la calidad nutricional (Ca, Mg, K, P, Grasa, Fibra y Proteína) del cultivo de morera en el siguiente experimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).