Factores asociados al estado nutricional en niños (as) de 6 a 36 meses atendidos en el consultorio del CRED Centro de Salud Panguana II Zona, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en la línea de salud pública y tuvo como objetivo determinar la relación del uso de los multimicronutrientes y hábitos alimentarios con el estado nutricional de los niños atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño sano (CRED) del centro de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Torres, Lenin Gustavo, Isla Rengifo, Cinthia Prissila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5628
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Niños
Factores socioeconómicos
Vulnerabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en la línea de salud pública y tuvo como objetivo determinar la relación del uso de los multimicronutrientes y hábitos alimentarios con el estado nutricional de los niños atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño sano (CRED) del centro de salud Panguana II Zona (comunidad rural de la Amazonía peruana). Es una investigación de enfoque cuantitativo de tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional; tuvo una muestra de 90 niños cuyas edades fluctuaban entre 6 a 36 meses. Los resultados obtenidos para el indicador Talla/Edad son: 57.80% (52 niños) presentó talla normal para su edad, el 24,40% (22 niños) en riesgo a baja talla, y el 17,80% (16 niños) en baja talla. Los resultados para el indicador hemoglobina son: 60% (55 niños) presentó un nivel de hemoglobina normal, el 30% (26 niños) se encontró con anemia leve, y el 10% (9 niños) tuvo anemia moderada. Los resultados acerca del conocimiento sobre hábitos alimentarios son: 63% (57 madres) presentaron hábitos saludables, a comparación del 37% (33 madres) que presentaron hábitos no saludables. Los resultados sobre el uso de los multimicronutrientes son: 74,40% (67 madres) tienen un nivel adecuado y el 25,60% (23 madres) tuvo un nivel inadecuado. Finalmente, se halló relación estadística significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional que presentaron los niños(as) de 6 a 36 meses partícipes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).