Evaluación de los macrocomponentes y su capacidad antioxidante de Psidium guajava l. (guayaba)

Descripción del Articulo

Los frutos de Psidium guajava L. (guayaba), procedentes del mercado Belén, fueron caracterizados por el estado de madurez y procesados para la obtención de la pulpa de guayaba, la misma que fue evaluada en cuanto a los análisis bromatológicos de la fruta fresca, humedad (85.08%), carbohidratos (13.4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Bosmediano, Laly Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5364
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Guayaba
Psidium guajava
Componentes de las plantas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los frutos de Psidium guajava L. (guayaba), procedentes del mercado Belén, fueron caracterizados por el estado de madurez y procesados para la obtención de la pulpa de guayaba, la misma que fue evaluada en cuanto a los análisis bromatológicos de la fruta fresca, humedad (85.08%), carbohidratos (13.45%), fibra (6.20%), grasas (0.20%), proteínas (0.82%), cenizas (0.45%), vitamina C (16.70 mg) y energía (58.88 Kcal); y de la fruta seca, humedad (11.71%), carbohidratos (73.92%), fibra (36.60%), grasas (2.96%), proteínas (9.19%), cenizas (2.22%), vitamina C (50.40 mg) y energía (359.08 Kcal); a partir de la pulpa seca se obtuvo el extracto etanólico al 1% de ácido fórmico del cual se evaluó la capacidad antioxidante (AA) mediante la prueba del DPPH y el contenido de fenoles totales (267.988 ± 0.679 mg EAG/100 g muestra original), antocianinas (0.5650 ± 0.0337 mg de cianidina-3-glucosido/100 g de muestra original), flavonoides (43.80 ± 0.04 g de quercetina/100g muestra original), y taninos (62.816 ± 51.326 (+)-catequina/100g de muestra original) lo que indica que los frutos Psidium guajava (guayaba) de la amazonia peruana, contienen un alto valor nutricional y contiene compuestos antioxidantes fenólicos que sugieren la necesidad de industrializarlo para aprovechar al máximo sus propiedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).