Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015

Descripción del Articulo

La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), es una institución educativa de nivel superior con 55 años formando profesionales con calidad y excelencia, enmarcada en sus fines y principios de enseñanza, investigación científica y tecnológica y proyección social, con énfasis en el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pásara, Renan Alfredo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4900
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información para la gestión
Ingreso en efectivo
Administración universitaria
Universidades estatales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_4d33ed4413776e3aeb20aa1d6e9b24f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4900
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
title Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
spellingShingle Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
Salazar Pásara, Renan Alfredo Manuel
Sistemas de información para la gestión
Ingreso en efectivo
Administración universitaria
Universidades estatales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
title_full Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
title_fullStr Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
title_full_unstemmed Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
title_sort Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015
author Salazar Pásara, Renan Alfredo Manuel
author_facet Salazar Pásara, Renan Alfredo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Barbarán, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Pásara, Renan Alfredo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información para la gestión
Ingreso en efectivo
Administración universitaria
Universidades estatales
topic Sistemas de información para la gestión
Ingreso en efectivo
Administración universitaria
Universidades estatales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), es una institución educativa de nivel superior con 55 años formando profesionales con calidad y excelencia, enmarcada en sus fines y principios de enseñanza, investigación científica y tecnológica y proyección social, con énfasis en el desarrollo sustentable de la Amazonía a fin de contribuir al progreso de la Nación. Para una ordenada gestión universitaria, cuenta con Oficinas Generales encargadas de funciones determinadas cubriendo cada aspecto de la Institución, entre ellas se encuentra la Oficina General de Administración (OGA), el cual es el órgano encargado de organizar, dirigir, controlar e implementar los sistemas administrativos de Tesorería, Contabilidad, Abastecimiento y Control Patrimonial. La Gestión de Ingresos y Egresos de la UNAP, es realizada en la OGA mediante el sistema informático “Syscaja”, el cual está desarrollado en los años 90’s y cumple con las funciones básicas que se requieren en la institución. Este sistema informático genera información que la UNAP utiliza en la toma de decisiones y para trámites internos, por lo que depende en gran medida de este; sin embargo la magnitud de los datos que maneja, sumado a la antigüedad del software hace que los datos sean en muchos casos erróneos; asimismo “Syscaja” presenta errores técnicos, los cuales dificulta su uso. La contribución principal, pretende mejorar la Gestión de Ingresos y Egresos de la UNAP, no solamente operacional y económico, sino también en usabilidad. Para dar solución a todos los errores que ya se mencionaron, se desarrolló un “Sistema Informático centralizado en la Administración de Recursos Financieros” (SICARF), tomando en cuenta los procesos realizados en la actualidad y al mismo tiempo se agregó nuevas funcionalidades requeridas por los usuarios finales. Para comprobar la mejora, se realizó un censo entre todos los usuarios y bajo este resultado se utilizó el método cuasi experimental, el cual ayudo a comparar el desempeño de cada sistema informático. Finalmente, los resultados estadísticos respondieron que, con SICARF si hubo mejora en todos los índices.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-05T15:19:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-05T15:19:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4900
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4900
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/9/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/1/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/8/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d80fff4b9ef3ec9fea3af021f8e2a88
5f1cc9bf6c48b7b85f05c9295d293e73
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7a7b80697f375c98a59da3d68b875deb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540185669500928
spelling Vilca Barbarán, RafaelSalazar Pásara, Renan Alfredo Manuel2017-09-05T15:19:16Z2017-09-05T15:19:16Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4900La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), es una institución educativa de nivel superior con 55 años formando profesionales con calidad y excelencia, enmarcada en sus fines y principios de enseñanza, investigación científica y tecnológica y proyección social, con énfasis en el desarrollo sustentable de la Amazonía a fin de contribuir al progreso de la Nación. Para una ordenada gestión universitaria, cuenta con Oficinas Generales encargadas de funciones determinadas cubriendo cada aspecto de la Institución, entre ellas se encuentra la Oficina General de Administración (OGA), el cual es el órgano encargado de organizar, dirigir, controlar e implementar los sistemas administrativos de Tesorería, Contabilidad, Abastecimiento y Control Patrimonial. La Gestión de Ingresos y Egresos de la UNAP, es realizada en la OGA mediante el sistema informático “Syscaja”, el cual está desarrollado en los años 90’s y cumple con las funciones básicas que se requieren en la institución. Este sistema informático genera información que la UNAP utiliza en la toma de decisiones y para trámites internos, por lo que depende en gran medida de este; sin embargo la magnitud de los datos que maneja, sumado a la antigüedad del software hace que los datos sean en muchos casos erróneos; asimismo “Syscaja” presenta errores técnicos, los cuales dificulta su uso. La contribución principal, pretende mejorar la Gestión de Ingresos y Egresos de la UNAP, no solamente operacional y económico, sino también en usabilidad. Para dar solución a todos los errores que ya se mencionaron, se desarrolló un “Sistema Informático centralizado en la Administración de Recursos Financieros” (SICARF), tomando en cuenta los procesos realizados en la actualidad y al mismo tiempo se agregó nuevas funcionalidades requeridas por los usuarios finales. Para comprobar la mejora, se realizó un censo entre todos los usuarios y bajo este resultado se utilizó el método cuasi experimental, el cual ayudo a comparar el desempeño de cada sistema informático. Finalmente, los resultados estadísticos respondieron que, con SICARF si hubo mejora en todos los índices.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de información para la gestiónIngreso en efectivoAdministración universitariaUniversidades estatalesAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema informático para la mejora en la gestión de ingresos y egresos de la Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILRenan_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgRenan_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3663https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/9/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpg8d80fff4b9ef3ec9fea3af021f8e2a88MD59ORIGINALRenan_Tesis_Titulo_2015.pdfRenan_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf5782526https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/1/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf5f1cc9bf6c48b7b85f05c9295d293e73MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTRenan_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtRenan_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain126448https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4900/8/Renan_Tesis_Titulo_2015.pdf.txt7a7b80697f375c98a59da3d68b875debMD5820.500.12737/4900oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49002022-01-22 19:18:32.88Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).