Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía

Descripción del Articulo

El 31 de diciembre del 2019 se reportó el brote de una de neumonía letal atípica de diferentes grados de severidad en la ciudad Wuhan de china; siendo identificado el agente causal como el Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave o SARS-CoV-2 (COVID-19), caracterizado por ser altamente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Hernández, Amancio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6874
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Coronavirus asociados al sars
Rotación
Cuidado crítico y de emergencia
id UNAP_4d0f652bbd817cb7c7c04dfd85245ded
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6874
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
title Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
spellingShingle Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
Padilla Hernández, Amancio
Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Coronavirus asociados al sars
Rotación
Cuidado crítico y de emergencia
title_short Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
title_full Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
title_fullStr Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
title_full_unstemmed Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
title_sort Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografía
author Padilla Hernández, Amancio
author_facet Padilla Hernández, Amancio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez García, Edgar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Hernández, Amancio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Coronavirus asociados al sars
Rotación
topic Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Coronavirus asociados al sars
Rotación
Cuidado crítico y de emergencia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Cuidado crítico y de emergencia
description El 31 de diciembre del 2019 se reportó el brote de una de neumonía letal atípica de diferentes grados de severidad en la ciudad Wuhan de china; siendo identificado el agente causal como el Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave o SARS-CoV-2 (COVID-19), caracterizado por ser altamente infeccioso y virulento. En una situación nunca antes vista el 11 de marzo 2020 a tan solo 101 días de su reporte inicial; la Organización Mundial de la Salud OMS, la califico como una pandemia mundial COVID-19 ya en estos momentos los casos confirmados superaban los 118 000 a nivel mundial esparcido en 114 países y se registraban 4,291 fallecidos (1,2, 3, 4, 5, 6, 7,8). En Perú se reporta el 1er caso el 06 de marzo y el 17 en nuestra ciudad de Iquitos; tratándose de un hombre de 52 años, quien labora en el sector turismo y que tuvo contacto" con muchas personas asintomáticas que procedían del extranjero (9,10,11) Ya instalado el estado de emergencia en todo el territorio nacional y con las medidas de salud ya puestas en marcha en nuestra localidad; el 19 de abril antes de un mes de registrado el primer caso COVID 19, se hizo un llamado por parte la DIRESA a todo personal de salud voluntario, capaz de ayudar en el Hospital regional de Loreto HRL-COVID ante el eminente colapso, con un promedio de 50 ingresos diarios, 300 pacientes hospitalizados y reportándose alrededor de 10 muertes por día. Es en estas circunstancias en mi condición de bachiller de medicina; sintiéndome capaz de demostrar mis capacidades ya aprendidas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana FMH-UNAP, acudo al llamado desesperado de las autoridades de salud de la región y en consecuencia motivan la presentación de este Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-13T15:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-13T15:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6874
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/7/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/1/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/6/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2884bf75227c57e8ae68aa3d888a9df1
51adebc7ce84d4af9fb8406873d876db
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0f7881dd61cdc5ef00b51c9173d5d0b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540771019227136
spelling Ramírez García, Edgar AntonioPadilla Hernández, Amancio2020-09-13T15:34:27Z2020-09-13T15:34:27Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6874El 31 de diciembre del 2019 se reportó el brote de una de neumonía letal atípica de diferentes grados de severidad en la ciudad Wuhan de china; siendo identificado el agente causal como el Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave o SARS-CoV-2 (COVID-19), caracterizado por ser altamente infeccioso y virulento. En una situación nunca antes vista el 11 de marzo 2020 a tan solo 101 días de su reporte inicial; la Organización Mundial de la Salud OMS, la califico como una pandemia mundial COVID-19 ya en estos momentos los casos confirmados superaban los 118 000 a nivel mundial esparcido en 114 países y se registraban 4,291 fallecidos (1,2, 3, 4, 5, 6, 7,8). En Perú se reporta el 1er caso el 06 de marzo y el 17 en nuestra ciudad de Iquitos; tratándose de un hombre de 52 años, quien labora en el sector turismo y que tuvo contacto" con muchas personas asintomáticas que procedían del extranjero (9,10,11) Ya instalado el estado de emergencia en todo el territorio nacional y con las medidas de salud ya puestas en marcha en nuestra localidad; el 19 de abril antes de un mes de registrado el primer caso COVID 19, se hizo un llamado por parte la DIRESA a todo personal de salud voluntario, capaz de ayudar en el Hospital regional de Loreto HRL-COVID ante el eminente colapso, con un promedio de 50 ingresos diarios, 300 pacientes hospitalizados y reportándose alrededor de 10 muertes por día. Es en estas circunstancias en mi condición de bachiller de medicina; sintiéndome capaz de demostrar mis capacidades ya aprendidas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana FMH-UNAP, acudo al llamado desesperado de las autoridades de salud de la región y en consecuencia motivan la presentación de este Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional.On December 31, 2019, an outbreak of atypical lethal pneumonia of different degrees of severity was reported in the city of Wuhan in China; the causal agent being identified as the Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 or SARS-CoV-2 (COVID-19), characterized by being highly infectious and virulent. In a situation never seen before on March 11, 2020 just 101 days after its initial report; The World Health Organization WHO, classified it as a global COVID-19 pandemic and at this time the confirmed cases exceeded 118,000 worldwide spread in 114 countries and there were 4,291 deaths (1,2, 3, 4, 5, 6, 7.8). In Peru the 1st case is reported on March 6 and 17 in our city of Iquitos; in the case of a 52-year-old man, who works in the tourism sector and who had contact "with many asymptomatic people who came from abroad (9,10,11) The state of emergency has already been installed throughout the national territory and with the health measures already in place in our town; On April 19, before a month of registering the first COVID 19 case, DIRESA made a call to all volunteer health personnel, capable of helping at the Loreto Regional Hospital HRL-COVID in the face of the eminent collapse, with an average of 50 daily admissions, 300 hospitalized patients and reporting about 10 deaths per day. It is in these circumstances in my condition of bachelor of medicine; Feeling capable of demonstrating my skills already learned at the Faculty of Human Medicine of the National University of the Peruvian Amazon FMH-UNAP, I go to the desperate call of the health authorities of the region and consequently motivate the presentation of this Work Report of Professional Sufficiency.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPandemia por el nuevo coronavirus 2019Covid-19Coronavirus asociados al sarsRotaciónCuidado crítico y de emergenciaPacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" hospital covid -19 abril a junio 2020 – rotaciones 1). emergencias-observación modulo 3, 2). uci-covid, 3). exámenes auxiliares tomografíainfo:eu-repo/semantics/reportMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoPresencialTHUMBNAILAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.jpgAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3361https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/7/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.jpg2884bf75227c57e8ae68aa3d888a9df1MD57ORIGINALAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdfAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdfTexto completoapplication/pdf5987928https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/1/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf51adebc7ce84d4af9fb8406873d876dbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.txtAmancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain52358https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6874/6/Amancio_Trab.Suf.Prof_2020.pdf.txt0f7881dd61cdc5ef00b51c9173d5d0b9MD5620.500.12737/6874oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68742022-01-22 23:44:56.364Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.720911
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).