Evaluación de la actividad antimalárica in vitro de extractos de especies vegetales del género Piper frente a Plasmodium falciparum, Iquitos, Perú 2019

Descripción del Articulo

La presentación de cepas resistentes a fármacos antimaláricos resalta la importancias de valorar nuevas alternativas terapéuticas, por ello el presente trabajo tiene por objetivo determinar la actividad antimalárica in vitro de extractos de especies del género Piper frente a Plasmodium falciparum. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mesia, Jhesus Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6790
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimalaricos
Extractos vegetales
Piper
Plasmodium falciparum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presentación de cepas resistentes a fármacos antimaláricos resalta la importancias de valorar nuevas alternativas terapéuticas, por ello el presente trabajo tiene por objetivo determinar la actividad antimalárica in vitro de extractos de especies del género Piper frente a Plasmodium falciparum. Se diseñó un estudio experimental, a partir de las especies recolectadas se prepararon los extractos etanólicos. La evaluación fue realizada frente a la cepa 3D7 y FCR3. Se utilizó difosfato de Cloroquina y la corteza de Remijia peruviana como control positivo. Se realizó la medición de la parasitemia por citometría de flujo. Se midió el porcentaje de inhibición y se estableció la CI50. De las 11 especies vegetales estudiadas Piper tridentipilum C. DC. (3D7: 5.24 μg/mL; FCR3: 2.64 μg/mL), Piper stellipilum (Miq.) C. DC. (3D7: 5.32 μg/mL; FCR3: 4.18 μg/mL), Piper longeacuminatum Trel (3D7: 4.69 μg/mL; FCR3: 3.8 μg/mL) y Piper pseudoarboreum Yunck (3D7: 4.25 μg/mL; FCR3: 5.1 μg/mL) presentaron actividad antimalárica frente a ambas cepas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).